Reconstrucción
Ourense afronta la reconstrucción tras arder una décima parte de su territorio: "Parecía el fin del mundo"
Actualmente, el incendio en Chandrexa está estabilizado, pero sus ciudadanos tienen que afrontar daños de un valor incalculable.

Publicidad
En Ourense el paisaje ha cambiado por completo y también el horizonte a corto plazo, ya que ha ardido un 10% de la provincia. Ahora toca afrontar la reconstrucción tanto de terreno y edificios como de pérdidas de ganado.
En ayuntamientos como el de Chandrexa de Queixa se ha quemado la mitad de su territorio y todos los ganaderos están afectados; por ello se solicitará la declaración de zona catastrófica.
"Parecía el fin del mundo", "dio mucho miedo", "jamás recuerdo algo así" son algunos de los lamentos de los vecinos de esta localidad ourensana, a la vez que denuncian "una carencia de ruido, de vida brutal".
Carlos, ganadero de Chandrexa, perdió unas "170 cabras y 70 cabritos" que no pudieron salir por la premura de las llamas. El hombre se adentró en el fuego para intentar rescatar a sus animales e incluso admite que "me quemé un poco". Aun así, tuvo que presenciar con impotencia cómo las llamas arrasaban con todo su trabajo. "He podido salvar mi vida y contarlo ahora", explica afligido.
Los colmenares de Rubén hoy son ceniza que avisa de que "la pena" es que "ahora mismo, en unos años no vamos a poder tener comida para las abejas", por lo que va a ser "imposible hacer miel en esas zonas".
José se ha quedado sin pasto para su ganado y ha explicado que "ves animales muertos en la sierra, ves manantiales que se están cegando de toda la porquería que está bajando de las cenizas".
Necesitan ayuda útil, pero sobre todo que los escuchen. "A ver si los de arriba se dan cuenta de que quien mantiene el monte limpio son los animales", porque lo poco que brotará será todavía en primavera y es que hay daños de valor incalculable. "Da tristeza, porque mires por donde mires está todo negro", explican los afectados.
"Creo que todavía no somos conscientes de todo lo que se nos ha venido encima", finaliza Rubén. El foco de Chandrexa está hoy estabilizado, pero tienen que afrontar daños de un valor incalculable.
Estabilizado el peor incendio de la historia de Galicia
Los servicios de extinción han conseguido estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia: el ocurrido en Larouco. La Consellería de Medio Rural ha informado acerca de que consiguieron estabilizarlo hacia las 11:30 horas.
Las llamas se originaron este miércoles en la parroquia de Seadur y pasaron, además de Larouco, por los ayuntamientos de O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras, en Ourense, así como por el de Quiroga, en Lugo.
Para su extinción, se han movilizado 51 técnicos, 222 agentes, 311 brigadas, 216 motobombas, 12 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 14 helicópteros y 15 aviones
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Última hora de los incendios en España: el fuego se contiene en Degaña pero se reactivan los incendios de Somiedo y Genestoso
-
La inteligencia artificial se cuela en los incendios: una nueva herramienta para su combate
-
Muere un hombre frente a su padre tras caerle una piedra mientras pescaba en Cádiz
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad