Publicidad

VIOLENCIA DOMÉSTICA

El acusado de matar a su ex pareja en Cambados asegura no recordar nada

El ex guardia civil acusado de matar a su ex compañera sentimental en el cuartel de la localidad pontevedresa de Cambados en diciembre de 2007, Jaime M.S., ha declarado que se acuerda de haber escuchado la detonación del disparo que acabó con la vida de Mari Luz Posse, pero "de apuntarle no", puesto que había "bebido bastante".

"Me acuerdo del disparo, de apuntarle no. Empiezo a recordar a partir de la detonación" -que realizó con su arma reglamentaria-, ha aseverado el acusado en su declaración en la primera sesión del juicio celebrada en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra bajo fuertes medidas de seguridad y con una veintena de medios de comunicación diferentes acreditados.

Preguntado si en el momento se enteró de que le había disparado a su ex pareja, respondió que "no".

Además, el ex guardia civil ha relatado que, en el momento de ser consciente de que había matado a su ex pareja, se sintió "como el que va borracho y le tiran un cubo de agua fría".

El fiscal y la acusación piden para el acusado 20 años de cárcel por asesinato mientras que la defensa solicita la libre absolución alegando una eximente "por embriaguez plena y alteración psíquica" o, de no admitirla, califica el delito de homicidio -penado con cinco años- al no haber alevosía.

El acusado ha insistido al inicio de su declaración, con la que arrancó el juicio tras la constitución del jurado, que tenía "bastantes lagunas de ese día", pero ha resaltado que la jornada anterior había hablado por teléfono con la víctima "hora y pico" tras meses sin mantener contacto, pues había roto la relación iniciada en 2002 a finales de septiembre del mismo año en que ocurrió el crimen.

Publicidad

Manifestación por la situación en la que se encuentra una mujer, víctima de violencia machista

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en Ourense pidió información para separarse de su pareja ese mismo día

El hombre fue detenido y permanece a la espera de pasar a disposición judicial. La víctima continúa ingresada en el hospital a donde fue trasladada en estado grave.

Un panadero de Coín, condenado por daños morales a un trabajador al que llamó "maricón" en su nómina

Un panadero de Coín, condenado por el concepto de la transferencia a un trabajador: "Nómina mes de abril maricón"

La sentencia reconoce la extinción del contrato que trabajo que vincula a ambas partes y obliga al empresario a indemnizar con 10.000 euros al empleado por vulnerar un derecho fundamental por motivo de su orientación sexual.