Publicidad
LA OPERACIÓN SE LLEVÓ A CABO MEDIANTE ENDOSCOPIA
Operación pionera a un feto en el sexto mes de gestación
La pequeña Alaitz tiene ya 16 meses y su enfermedad es un mero recuerdo del embarazo. Tenía los bronquios obstruidos y riesgo de paro cardíaco. Sin esa operación dentro del útero materno, no habría sobrevivido.
"El peligro que ella tenía era que tuviera un paro cardíaco", comenta la madre de la pequeña.
Durante el sexto mes de embarazo los médicos detectaron una obstrucción en los bronquios que podría afectar al corazón y producir un paro cardíaco, por ello decidieron intervenir al feto mientras se encontraba en el vientre de su madre.
"El peligro que ella tenía era que tuviera un paro cardíaco porque tenía el corazón aplastado debido al pulmón derecho tan grande que tenía", comenta la madre de la pequeña. La operación sólo duro 30 minutos, pero se trataba de una intervención muy arriesgada ya que se desarrolla cerca del corazón y en tejidos de gran fragilidad. Por medio de la intervención pretendían desatascar los bronquios y reparar la malformación.
"Lo que hicimos fue entrar por la traquea mediante endoscopia. Nos metimos hasta el bronquio y ahí desobstruimos la obstrucción y reunificamos los bronquios que estaban interrumpidos"
Todo el equipo médico que logró que la pequña sobreviviese ha posado junto a la familia. Ha sido una intervención pionera en el mundo que los padres no dudaron en realizar: "no nos quedaba otra y aquí esta el resultadop; dando guerra", asegura el padre de la niña. Se trata de un nuevo avance en cirugía fetal que abre las puertas a otras familias en una situación similar.
Publicidad
Salud

Así ha cambiado la vida de Mireià Sitjà, tras su tercer trasplante de pulmón en el Vall d’Hebron
El Hospital Vall D'Hebron ha realizado 3 trasplantes de pulmón a una joven de 24 años. Así ha cambiado su vida.