Diplomacia

Bruselas niega la congelación de fondos a España: "Esa afirmación es infundada"

La Comisión Europea niega que vaya a congelar parte de los fondos de recuperación de la Unión Europea (UE), aunque aclara que revisará que España avanza en los cumplimientos acordados.

Ursula von der Leyen y Pedro Sánchez

Publicidad

La Comisión Europea ha negado la congelación de parte de los fondos de recuperación de la Unión Europea (UE) al advertir que "toda afirmación" es "infundada". Así lo ha indicado un portavoz del Ejecutivo comunitario.

"España ha cumplido satisfactoriamente todos los hitos y objetivos vinculados a todas las solicitudes de pago presentadas hasta la fecha", afirma Nuyts Veerle.

Así sale Bruselas del paso ante la información publicada por la agencia de noticias 'Bloomberg' sobre el retraso de España en cumplir con los plazos para establecer un nuevo sistema de auditoría de los fondos europeos. La no creación de este sistema impediría que accediera a nuevas ayudas hasta que se diera por cumplido.

El portavoz recuerda en su aclaración que España ha recibido ya todo el dinero vinculado a los tramos hasta ahora solicitados y "han sido desembolsados" después de recibir la aprobación de los Estados miembro.

Mejoras en los sistemas de información

El Ministerio de Hacienda ha defendido que se están aplicando sistemas de información y trazabilidad desde el primer momento. Pese a ello, reconocen que se trata de un proceso complejo debido a que la descentralización de la gestión de los fondos es un elemento que añade complejidad al proceso.

Por ello, desde Hacienda aseguran que el diálogo con las autoridades europeas es "fluido y constante" y que la Comisión Europea es conocedora de que España trabaja en las mejoras.

Por ahora, los dos países que están en el punto de mira de la Unión Europea son Polonia y Hungría, sendos gobiernos con quienes mantienen una relación sumamente tensa, y a quien la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha amenazado en reiteradas ocasiones con retirarles los fondos. No obstante, en su caso, ha sido por incumplir algunos de los preceptos europeos, porque el sistema de auditoría sí lo tienen creado.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.