Incendios Portugal

Los incendios arrasan Portugal: un bombero muerto, otro en estado crítico y más de 185.000 hectáreas calcinadas

En solo dos días, las llamas han destruido casi 64.000 hectáreas. Las regiones Norte y Centro son las más afectadas.

Un vecino intenta mitigar las llamas en Portugal.

Publicidad

La situación de los incendios en Portugal continúa siendo crítica. Un bombero ha perdido la vida y otro permanece en estado crítico tras los últimos fuegos que han arrasado casi 64.000 hectáreas en apenas dos días. El incendio de Covilhã, originado en Piódão, es el que ha requerido más recursos.

Según declaraciones recogidas por el medio 'The Portugal News', el comandante Miguel Oliveira, de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC), ha expresado que "en este momento, cinco incendios permanecen activos, requiriendo necesariamente recursos adicionales".

Incendios activos

"Tenemos el incendio de Piódão (que afecta a Covilhã), con 369 vehículos y 1.104 efectivos, y el incendio de Poiares de Freixo de Espada à Cinta (Bragança), que moviliza actualmente 115 vehículos y 342 efectivos", añade. La mañana de este lunes seguían activos también los incendios de:

  • Serra (Sabugal, distrito de Guarda): 222 bomberos y 69 vehículos.
  • Vilarinho (Tarouca, distrito de Viseu): 207 bomberos y 67 vehículos.
  • Valverde da Gestosa (Mirandela, Bragança): 119 bomberos y 40 vehículos.

Sobre el riesgo para poblaciones, Oliveira señaló que "la situación de los incendios es muy inestable, y será más fácil obtener información más detallada de los puestos de mando". Respecto al bombero gravemente herido en Covilhã en un accidente con un vehículo de bomberos, no hay nuevas noticias tras su intervención quirúrgica.

Se prolonga el estado de alerta

Portugal continental se ha visto afectado por múltiples incendios rurales desde julio, especialmente entre las regiones Norte y Centro, en medio de las altas temperaturas que llevaron a declarar el estado de alerta el 2 de agosto. La alerta, que ya había sido prorrogada hasta la medianoche del domingo, se mantendrá ahora hasta este miércoles, ya que la situación meteorológica no está ayudando a mitigar las llamas.

Tal y como sucede en España, el tiempo impide que se realicen buenos trabajos de extinción. Según el comandante de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC), Mário Silvestre "ayer y esta mañana han resultado extremadamente complejos desde el punto de vista del uso de las aeronaves, y parte del dispositivo ha estado a cero horas porque, por cuestiones de seguridad, no ha sido posible ponerlas en funcionamiento".

Por su parte, las autoridades portuguesas han desplegado 3.226 operativos, 1.100 vehículos y 13 medios aéreos, mientras que otros 703 bomberos participan en las labores de estabilización y vigilancia de otros 28 incidentes.

Un muerto y más de 185.000 hectáreas calcinadas

Los incendios han provocado una muerte, la de un bombero, y varios heridos, en su mayoría leves. El pasado sábado una mujer sufrió quemaduras graves en el 30% de su cuerpo tras caer en una zona de fuego muy activa. Además, se han destruido viviendas, granjas, explotaciones ganaderas y forestales.

Portugal ha activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil, con la llegada prevista de dos aviones 'Fire Boss' para reforzar las labores de extinción. Según datos provisionales, hasta el día de hoy, 18 de agosto, han ardido 185.753 hectáreas, superando ya la superficie quemada durante todo 2024.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad