Publicidad

CONFLICTO EN LIBIA

Trinidad Jiménez: "Gadafi no es el objetivo para ningún miembro de la coalición"

La ministra de Exteriores ha explicado la postura de España con respecto al conflicto libio, insistiendo en que "no estamos en guerra, sino cumpliendo con una resolución de la ONU".

Trinidad Jiménez ha comenzado su intervención insistiendo en que "no estamos en guerra, sino en el cumplimiento de una resolución de la Onu. Lo que estamos haciendo es tratar de evitar que las fuerzas de Gadafi bombardeen a la población libia".

En este sentido, la ministra de Exteriores considera que las fuerzas españolas desplazadas hasta allí seguirán "hasta que no haya peligro para el pueblo libio. Cuando neutralicemos estos ataques daremos por cumplida la resolución". Jiménez espera que la tarea no sea larga: "no creemos que se prolongue mucho en el tiempo, sino que será una misión corta".

Además, Jiménez ha asegurado que "la resolución no dice que el objetivo sea Gadafi, y no lo es para ningún miembro de la coalición". Respecto a la intervención tras el alto el fuego de Gadafi, Trinidad Jiménez entiende que "cuando una de las dos partes dice que acata la resolución con un alto el fuego, lo que hacen los países de la coalición es verificar si es así, y en este caso Gadafi siguió bombardeando a la población".

Finalmente, la ministra ha reiterado que "hay una resolución del Consejo de Seguridad que habilita la posibilidad de que la fuerza de la coalición o un país miembro pueda responder para neutralizar los ataques de Gadafi. En este sentido, la coalición se vio como el mecanismo más rapido de reacción. En este momento, en el que ya hay operaciones e iniciativas, si eventualmente se ve la posibilidad de que la OTAN tome el relevo o comparta el mando de las operaciones, se discutirá en el seno de la propia coalición".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.