Publicidad

ANIVERSARIO REVOLUCIONARIO

La revolución mexicana cumple 100 años

Mexico rescata de sus archivos imágenes inéditas de su revolución, el primer levantamiento popular importante del siglo XX en América Latina.

Las rancheras, el nacimiento del cine en América latina, ea exaltación de la pintura muralista, la creación de grandes universidades son las huellas de la revolución mexicana, que cumple 100 años.

El alzamiento de Madero logró expulsar al longevo Presidente Porfirio Días, pero la pugna entre las facciones reviolucionarias hundió México en dos décadas de violencia. Se perdieron casi un millón de vidas y en realida fue esta una revlución a varios voces.

El levantamiento desembocó en un régimen definido por el flamante Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Losa, como la dictadura perfecta, que cambaiba de rostro cada seis años, pero que mantuvo un control férreo hasta 2000 en todos los sectores. Hoy, la revolución, más muerta que viva, se conmemora como un festival de disfraces inofensivo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.