Exploración espacial

¿Realmente falló la misión de Japón a la Luna?

Japón se ha convertido en el quinto país del mundo en pisar nuestro satélite. Hizo el alunizaje más preciso de la historia, a tan solo 55 metros de su objetivo, pero después tuvo que apagar la nave.

ista de la sonda japonesa SLIM en la superficie lunar

ista de la sonda japonesa SLIM en la superficie lunarSinc

Publicidad

Si se pregunta a la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) qué nota le ponen a su aterrizaje en la Luna, se da a sí misma 60 puntos sobre 100. En la exigente educación nipona sería un mal resultado, pero en el ámbito de la exploración espacial parece todo un logro.

El módulo de la misión Slim aterrizó a 55 metros de su objetivo, el alunizaje más preciso de la historia, pero en el intento: la nave dio una vuelta campana, perdió uno de sus motores y sus paneles solares quedaron en dirección contraria.

Un imprevisto con las baterías

La colocación de los paneles supuso un imprevisto y todo un desafío para la misión: si las baterías llegaban a un porcentaje mínimo, no podrían volver a encenderse. Por eso, el equipo japonés decidió apagar la nave hasta que el sol se moviese y pudiese recargar las baterías. Mientras tanto dos pequeños rovers, continuaron con la misión y abandonaron el módulo para investigar la zona.

La misión Slim revive una semana después

Tras una semana a oscuras, el módulo ha revivido para continuar con su tarea. Ya ha enviado a la Tierra una foto de su zona de alunizaje y una curiosidad: el equipo japonés ha usado razas de perro para nombrar, según su tamaño, todas las rocas que están observando. Los san bernardos, los beagles y lo bulldogs ya tienen su trocito de tierra en la Luna.

El reto de alunizar

Japón se ha convertido en el quinto país que consigue la proeza de alunizar, siguiendo los pasos de la Unión Soviética, Estados Unidos, China y la India. Los expertos explican que los aterrizajes en la Luna son más difíciles que los de los asteroides debido a la mayor fuerza de atracción de la Luna. JAXA aumentó el nivel de dificultad al intentar un aterrizaje exacto, con una tolerancia de error dentro de los 100 metros del área deseada, y finalmente lo consiguió, alunizó a tan solo 55 metros del objetivo.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.