Publicidad

SU PADRE VERÁ EL PARTO EN VÍDEO

Nace Esperanza, hija de uno de los mineros atrapados en Chile

El nacimiento de Esperanza alegró a Ariel Ticona y a sus 32 compañeros, que siguen esperando que avance el rescate.

Ariel Ticona, uno de los 33 mineros atrapados en la mina de San José desde principios de agosto ha tenido el martes una hija llamada Esperanza, al igual que el campamento improvisado que han instalado los familiares de los mineros junto a la mina, en el norte de Chile.

Estoy "un poquito triste porque mi hijo no presenció el parto de su hija. Me hubiera gustado que hubiera estado él, pero no se puede. Ya va a ver el video para que esté más contento", dijo emocionada la abuela de la recién nacida, María Yañez.

La madre, Elizabeth Segovia, confirmó que el padre podrá ver el nacimiento de su hija a través de un video grabado durante el parto.

Respecto al rescate de su pareja, se mostró tranquila y con paciencia para esperar su vuelta. "Estoy bien para enfrentar esto sola y él me da la tranquilidad a través de cartas", declaró ante los medios locales.

Para el rescate se intentó un fallido acceso por un ducto de ventilación y ahora se trabaja en tres vías simultáneas para intentar sacar a los mineros. La primera de esta perforaciones ya alcanza una profundidad de 268 metros.

Entretanto, las autoridades siguen vigilando la salud de los mineros y preparándolos físicamente, aunque el rescate podría tardar algunos meses.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.