YOUTUBER
Muere el 'youtuber' Jan Zimmermann a los 27 años tras sufrir un ataque epiléptico
El joven se encontraba solo cuando sufrió una crisis epiléptica mortal en su vivienda.

Publicidad
La Policía encontró muerto a uno de los creadores de contenido más famosos de Alemania. El 'youtuber' Jan Zimmermann, que padecía Síndrome de Tourette, fallecía de forma inesperada a los 27 años.
Todo apunta a que murió como consecuencia de un ataque epiléptico cuando se encontraba solo en su apartamento. Según 'People', la policía informó a un medio alemán que fue encontrado el 18 de noviembre y que "no había evidencia de crimen" tras practicarle la autopsia.
Zimmermann compartía con su amigo Tim Lehmann un canal de YouTube ('Gewitter im Kopf') en el que hablaban, en tono humorístico, de los problemas neurológicos del 'influencer', según recoge 'Milenio'.
"Lamentablemente, como familiares, se nos ha privado de la oportunidad de expresarnos durante el duelo. Jan falleció de forma repentina e inesperada el 18 de noviembre a causa de un ataque epiléptico. El dolor que sentimos es indescriptible, pero queremos agradecerles su condolencia. En estos momentos no nos sentimos capaces de decir nada más al respecto. Por favor, absténganse de enviarnos más mensajes al respecto. Su humor, su honestidad y su gran corazón eran dones que compartía con todos. Dio ánimos a personas que nunca lo conocieron personalmente y les mostró que incluso en los días difíciles se puede vivir con amor y apertura. Siempre amado, siempre recordado, te dejamos ir, pero nunca te olvidaremos", es el mensaje que escriben los familiares del fallecido en Instagram
[[LINK:EXTERNO|||https://www.instagram.com/p/DRc2ELqDqj-/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading|||
Ver esta publicación en Instagram
]]
¿Qué es el síndrome de Tourette que padecía el 'youtuber'?
El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno que no tiene cura, pero que se que puede tratar, y se caracteriza por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no se pueden controlar, según 'Clínica Mayo'.
Los tics pueden variar de leves (encoger de hombros, toser, mover la cabeza...) a graves. Estos últimos pueden complicar la comunicación, el funcionamiento cotidiano y la calidad de vida. Por ejemplo, repetir palabrotas, saltar, caminar siguiendo patrones, etc.
Más Noticias
-
Trump asegura que "muy pronto comenzarán a detener también por tierra" a los narcotraficantes venezolanos
-
Ascienden a 128 los muertos en el incendio de Hong Kong y unas 200 personas siguen desaparecidas
-
Trump extrema su política antimigratoria: "Suspenderé permanentemente la migración de todos los países del Tercer Mundo"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









