GUERRA RUSIA-UCRANIA

Putin, sobre el borrador de paz para terminar la guerra con Ucrania: "Podría ser la base de futuros acuerdos"

Vládimir Putin concibe de forma positiva el borrador de paz de Donald Trump, asegurando que "la parte estadounidense tiene en cuenta "su postura". Asimismo, el mandatario ruso subraya el reconocimiento de Crimea y la región del Donbás como "uno de los puntos clave".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir PutinEuropa Press

Publicidad

Vladímir Putin ve con buenos ojos el borrador de paz del presidente de EEUU, Donald Trump. "En general, coincidimos en que esta podría ser la base de futuros acuerdos", ha declarado Putin, durante una intervención en Bishkek (Kirguistán) tras la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, la alianza militar liderada por Rusia.

Además, el mandatario ha añadido que aprecian que "la parte estadounidense tiene en cuenta nuestra postura". No obstante, el presidente ruso ha expresado que de lo contrario, Rusia seguirá luchando.

Igualmente, ha puesto de relieve el reconocimiento de Crimea y la región del Donbás como "uno de los puntos clave" para Moscú. Asimismo, ha dado a conocer que sus tropas pondrán fin a hostilidades si el Ejército ucraniano sale de los territorios ocupados por Rusia. "(Si) las tropas de Ucrania se repliegan de los territorios que ocupan, entonces cesarán los combates. (Si) no se van, lograremos esto por la vía militar", ha apuntado, tal y como recoge Efe.

El presidente de Rusia también ha avanzado que está dispuesto a formalizar su postura de que no tiene intención de atacar a otros países europeos. "Si esto se está difundiendo en la opinión pública; si han asustado a sus ciudadanos y quieren escuchar que no vamos a hacer nada, que no tenemos planes ni intenciones agresivas hacia Europa, entonces adelante: estamos dispuestos a documentarlo como quieran", ha expresado, según recoge Europa Press.

De hecho, ha avanzado que para los que difunden que Rusia quiere "atacar a Europa" que en realidad estos tratan de "mejorar sus índices de popularidad en la política interna" y que "sirven a los intereses de la industria de defensa".

¿En qué consisten los 28 puntos del plan de paz?

El plan de paz que del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, incluye, entre otros, el reconocimiento de Crimea, Lugansk y Donetsk como rusos. Además, Jersón y Zaporiyia quedaría congelados en la línea de contacto.

A su vez, habría un acuerdo global de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa. También se estima que Rusia no invada otros países vecinos y que la OTAN limite su expansión. Además, Ucrania tendría que recoger en su Constitución que no se unirá a la OTAN y a su vez, la organización tendría que incluir en sus estatutos una cláusula de que Kiev no puede ser admitido.

Asimismo, se invertirán 100.000 millones de dólares para reconstruir Ucrania con Estados Unidos como beneficiario de esta operación en un 50%. Por su parte, Europa añadiría otros 100.000 millones de dólares.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad