MILI FRANCIA

Macron anuncia una mili "voluntaria" en Francia: las curiosidades de su implantación de cara a 2026

El servicio militar "voluntario" se implementará "progresivamente" a partir del verano del año que viene, ha revelado este jueves Emmanuel Macron

November 17, 2025, Paris, France: French President Emmanuel Macron listens to a question during a joint press conference with Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, at the Elysee Palace, November 17, 2025, in Paris, France. Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian 17/11/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

Publicidad

Emmanuel Macron ha comparecido este jueves desde Varces (Francia) para anunciar su propuesta en relación con la vuelta de la mili voluntaria en el país, que se implementará "progresivamente" a partir del verano de 2026. El objetivo del gobierno francés es comenzar alcanzando los 3.000 jóvenes que quieran entrar en el ejército.

El presidente francés ha puntualizado los diferentes puntos de ese "nuevo servicio nacional". El periódico Le Parisien ha detallado que el salario al que van a poder optar los jóvenes: de 800 euros. Como ya se había publicado en diferentes medios franceses, Macron ha recordado que la formación militar va a ser "exclusivamente voluntaria" y el grupo principal que formará parte de ella, concretamente, será "el de jóvenes de entre 18 y 19 años".

Además, los ciudadanos que tengan hasta 25 años también podrán aspirar a entrar en el servicio militar. Macron ha concretado que este grupo será elegido dependiendo de su trabajo o especialización. Este especial servicio se centrará en el territorio nacional, ha añadido el presidente.

Otras curiosidades destacadas

El medio francés, Le Parisien, ha recogido algunas de las curiosidades que rodean a la implantación de este nuevo servicio. Además de un salario, la población dispuesta a entrar por su propio pie contará con "uniforme, equipamiento y un estatus militar", ha señalado el mandatario.

De esta manera, Europa comienza a tomar medidas para estar listos para una posible amenaza. El mandatario ha destacado así que el propósito de la iniciativa es estar preparados para luchar. "Nuestra nación no podía permitirse el miedo, el pánico, la falta de preparación ni la división. Y el miedo nunca previene el peligro; la única manera de evitarlo es prepararse para ello", ha puntualizado durante su discurso.

Durante su intervención, Macron, ha subrayado que cuenta con una voluntad fija de llegar a un gran número de soldados a futuro. "Mi ambición para Francia es alcanzar los 50.000 jóvenes de aquí a 2035. Esta cifra se ajustará en función de la evolución de las amenazas", ha afirmado Macron.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad