EEUU
Muere una de los agentes de la Guardia Nacional tiroteada en Washington
El otro agente herido sigue en estado crítico y se encuentra "luchando por su vida".

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirma la muerte de una agente de la Guardia Nacional que fue tiroteada cerca de la Casa Blanca en Washington. Se trata de Sarah Beckstrom, y se encontraba en estado crítico hasta ahora. El otro guardia nacional herido, Andrew Wolfe, "está luchando por su vida".
"Lamentablemente, debo informarles que, segundos antes de comenzar, acabo de enterarme de que Sarah Beckstrom, de Virginia Occidental, una de las guardias de las que estamos hablando, una persona joven, magnífica y muy respetada, que comenzó a prestar servicio en junio de 2023 y destacaba en todos los aspectos, acaba de fallecer", ha declarado.
También ha agradecido a las tropas por estar "involucradas en la misión": "Quiero expresar la angustia y el horror de nuestra entera nación por el ataque terrorista de ayer en la capital de nuestra nación, en la que un hombre salvaje disparó a dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental".
Trump se ha hecho eco de la nacionalidad del presunto autor de los disparos para relacionar el tiroteo con la inmigración y defender que no hay mayor "prioridad para la seguridad nacional que garantizar el control total sobre las personas que entran" -a EEUU- y culpa a las políticas migratorias de Joe Biden por el ingreso de Lakanwal y el ataque.
"Esta atrocidad nos recuerda que no tenemos ninguna otra mayor prioridad de seguridad nacional que garantizar que tengamos completo control de las personas que entran y permanecen en nuestro país. Sobre la mayoría, no los queremos. Vienen aquí ilegalmente", manifestó el presidente estadounidense
Además, el miércoles calificó el tiroteo como "un acto de odio" y prometió endurecer las medidas migratorias. El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, Joseph B. Edlow, anuncia que el organismo revisará los permisos de residencia permanente de extranjeros procedentes de "países de especial preocupación" tras el tiroteo: Afganistán, Birmania, Chad, República de Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
"Bajo la dirección del @POTUS (el presidente estadounidense, Donald Trump), he ordenado una revisión rigurosa, a gran escala, de cada tarjeta de residente de cada extranjero de cada país de preocupación", informó el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Joseph B. Edlow, en X.
La Fiscalía pedirá cadena perpetua
La fiscal del distrito de Columbia, Jeanine Pirro, acusa de agresión con intención de matar y posesión ilegal de armas al sospechoso del tiroteo, que se enfrentaría a 15 años de cárcel en caso de ser declarado culpable.
Sin embargo, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, no se queda solo ahí y apunta a la pena de muerte: "Habrá justicia para Sarah (...) gracias al presidente Trump, la pena de muerte ha vuelto". Bondi asegura que solicitarían, "cadena perpetua por cargos de terrorismo".
El sospechoso, identificado como Ramanulá Lajanwal, es un ciudadano afgano de 29 años que residía en Bellingham (Washington). Entró en Estados Unidos en uno de los vuelos de repatriación durante la salida de las fuerzas norteamericanas y la toma del poder por parte de los talibán en Afganistán. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha confirmado que el sospechoso trabajó en la CIA durante la guerra en Afganistán.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad









