India

India se ahoga por la rápida propagación de la nueva variante del coronavirus

India ya registra uno de cada tres contagios de COVID-19 del mundo por el rápido avance de la nueva variante. Estados Unidos, la Unión Europea o el Reino Unido ya han enviado ayuda por la situación "desoladora", según la OMS.

Coronavirus en India

Publicidad

India se ahoga por la pandemia del coronavirus, y ya registra uno de cada tres contagios en el mundo. La situación es "más que desoladora", según ha lamentado hoy el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom.

El Gobierno del país ha dado orden de no destinar oxígeno a la industria y reservarlo para los hospitales. La ayuda internacional, de países como el Reino Unido o Estados Unidos, llega por aire y por tierra, pero sigue siendo insuficiente.

Es lo que explica un familiar de un afectado por la COVID-19. "No nos admiten en ningún hospital, está grave y su oxígeno se está acabando".

Ayuda internacional ante la propagación de la nueva variante

Entretanto, las cremaciones masivas continúan, con casi 3.000 fallecidos diarios y la población se agolpa para recibir la vacuna contra el virus. El mensaje de las autoridades se repite: "Por favor, váyanse que no quedan vacunas", lamentan.

La ayuda internacional de Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido y la Unión Europea ya está en marcha. Alemania, por ejemplo, ha anunciado que suministrará respiradores, medicamentos y mascarillas protectoras a la India

Y es que, el gran riesgo es la propagación de la nueva variante detectada en el país asiático. Para evitar que se descontrole, Alemania e Italia ya prohíben la entrada de sus viajeros. Canadá ha cancelado los vuelos durante un mes y España no tiene vuelos directos, pero el Gobierno asegura que se está valorando la necesidad de hacerlo. De hecho, España ha incluido la mutación india como variante a vigilar.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.