Publicidad

LOS SECRETOS DE LA OPERACIÓN GHOST

El FBI desclasifica vídeos de los espías rusos deportados

El FBI ha desclasificado los vídeos que demuestran el papel de Anna Chapman como agente al servicio del Kremlin. Ella y otros nueves implicados, fueron canjeados el año pasado por cuatro agentes norteamericanos.

Es muy posible que recuerden la historia. Su protagonista es una espía joven y guapa que se llama Anna Chapman, nacida en Estados Unidos, pero que espiaba a favor de Rusia. Cuando fue descubierta y detenida, su rostro apareció en centenares de portadas y provocó un serio conflicto diplomático entre los dos países.

La espía rusa Anna Chapman se reunió con su enlace en un café de Nueva York, sin saber que se trataba de un agente del FBI, que le seguía la pista. La escena, digna de una pelicula de espias, está grabada por una cámara oculta y forma parte de la Operacion Ghost, una investigacion que duró diez años y en la que se destapó la mayor red de espias rusos que trabajaba en suelo estadounidense para el Kremlin.

El FBI grababa todos los movimientos de la espía. Se trata de vídeos sin audio en los que se vé cómo escondían dinero en un jardin público, cómo se intercambiaban documentos en un banco o cómo realizaban una entrega en un túnel subterráneo. Espias que al final no consiguieron ningun documento secreto. Pero la pelirroja y los otros nueve agentes fueron detenidos y deportados. Reviviendo capítulos de la Guerra Fría, se produjo el canje en un lugar secreto del aeropuerto de Viena.  Estados Unidos entregó a los diez espias rusos por cuatro agentes americanos presos en Moscú.

Sin embargo, lejos de desaparecer, la matahari rusa se hizo famosa, desenfundó la pistola como modelo y presentó un programa de televisión en el que desvelaba sus irresestibiles armas de mujer para conseguir informacion. Su última misión es el salto a la política, precisamente en el partido de su jefe Vladimir Putin.

Publicidad