Gaza

Estos son los 20 puntos del plan de Trump para alcanzar la paz en Gaza

Tras dos años de conflicto y más de 67.000 muertos, la paz parece llegar a la Franja de Gaza gracias a un plan propuesto por Donald Trump.

Imagen de Gaza.

Publicidad

La ofensiva israelí ha dejado tras de sí más de 67.074 muertos y 169.430 heridos en la Franja de Gaza, según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad del enclave. Ahora, un plan de paz puesto sobre la mesa por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría poner fin al conflicto tras dos años de bombardeos y ataques diarios.

Este es el acuerdo original, recogido por Europa Press, al que han llegado las partes implicadas.

Los 20 puntos del acuerdo

1. Gaza será una zona desradicalizada libre de terrorismo que no suponga una amenaza para sus vecinos.

2. Gaza tendrá un nuevo desarrollo en beneficio de su población, que ha sufrido más que suficiente.

3. Si las dos partes están de acuerdo con esta propuesta, la guerra terminará inmediatamente. Las fuerzas israelíes se retirarán a una línea pactada para preparar una liberación de rehenes.

Durante este tiempo, todas las operaciones militares, incluido el bombardeo aéreo y de artillería, serán suspendidas, y las líneas de combate permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para una retirada completa por fases.

4. En las 72 horas posteriores a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán entregados.

5. Una vez que los rehenes sean liberados, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y más 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluidos todas las mujeres y los niños detenidos en este contexto. Por cada rehén israelí cuyo sea entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes fallecidos.

6. Una vez que vuelvan todos los rehenes, los miembros de Hamás que se comprometan a una coexistencia pacífica y depongan las armasrecibirán una amnistía. Los miembros de Hamás que quieran irse de Gaza tendrán un corredor seguro hacia los países de acogida.

7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente toda la ayuda a la Franja de Gaza. Como mínimo, la cantidad de ayuda equivaldrá a la que se incluyó en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo rehabilitación de infraestructuras (agua, electricidad, saneamiento), rehabilitación de hospitales y panaderías y entrada de los equipos necesarios para retirar escombros y abrir carreteras.

8. La entrada de la distribución y de la ayuda en la Franja de Gaza se desarrollará sin interferencias de las dos partes a través de Naciones Unidas y de sus agencias, de la Media Luna Roja, así como de otras instituciones internacionales que no están asociadas de ninguna forma con las pares. Abrir el paso de Rafá en ambas direcciones quedará sujeto al mismo mecanismo implantado bajo el acuerdo del 19 de enero de 2025.

9. Gaza estará gobernada por un gobierno de transición temporal, con una comisión palestina tecnócrata, apolítica, responsable de gestionar el día a día de los servicios públicos y las localidades para la población de Gaza. Este comité estará formado por palestinos cualificados y expertos internacionales, con supervisión de un órgano internacional de transición, la 'Junta de Paz', que estará encabezada por el presidente Donald J. Trump, con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán próximamente, entre ellos el ex primer ministro Tony Blair.

Este órgano elaborará el marco y gestionará los fondos para el nuevo desarrollo de Gaza hasta el momento en que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas, como se ha planteado en varias propuestas, incluido el plazo de paz de Trump de 2020 y la propuesta de Arabia Saudí y Francia, y pueda de manera segura y efectiva recuperar el control de Gaza.

Este grupo recurrirá a los mejores estándares internacionales para crear un gobierno moderno y eficaz que sirva al pueblo de Gaza y permita atraer inversiones.

10. Trump creará un plan de desarrollo para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un grupo de expertos que han ayudado a nacer a algunas de las ciudades milagro más prósperas y modernas de Oriente Próximo. Grupos internacionales reconocidos han planteado ya muchas propuestas sensatas de inversión e ideas interesantes de desarrollo para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleo, oportunidades y una esperanza para el futuro de Gaza.

11. Se establecerá una zona económica especial con aranceles y tasas de acceso preferenciales a negociar con los países participantes.

12. Nadie estará obligado a abandonar Gaza y todos aquellos que quieran irse serán libres de hacerlo y libres para volver. Alentaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor.

13. Hamás y otras facciones acuerdan no tener ningún papel en el gobierno de Gaza, directamente, indirectamente o de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, también los túneles y las instalaciones para fabricar armas, será destruida y no se reconstruirá.

Habrá un proceso de desmilitarización de Gaza bajo supervisión de observadores independientes y que incluirá dejar las armas sin posibilidad de uso de forma permanente y un proceso pactado de desmantelamiento, apoyado por un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente. La nueva Gaza estará plenamente comprometida a construir una economía próspera y una coexistencia pacífica con sus vecinos.

14. Los socios regionales darán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que la Nueva Gaza no representa ninguna amenaza para sus vecinos o sus ciudadanos.

15. Estados Unidos trabajará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) temporal y que se despliegue inmediatamente en Gaza. La ISF entrenará y dará apoyo a fuerzas policiales palestinas seleccionadas y consultará con Jordania y Egipto, que tienen una amplia experiencia en este campo. Esta fuerza será la solución de seguridad interna a largo plazo.

La ISF trabajará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las áreas fronterizas, junto con las nuevas fuerzas policiales palestinas ya entrenadas. Es clave impedir que entren municiones en Gaza y facilitar un flujo rápido y seguro de los bienes para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de resolución de conflictos.

16. Israel no ocupará o se anexionará Gaza. Cuando la ISF establezca el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) se retirarán conforme a los estándares, hitos y marcos temporales vinculados a la desmilitarización que acuerden las IDF, la ISF, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de que una Faza segura ya no suponga una amenaza para Israel, Egipto o sus ciudadanos.

En la práctica, las IDF entregarán progresivamente el territorio de Gaza que ahora ocupan a la ISF, conforme a un acuerdo que harán con la autoridad de transición hasta la retirada completa de Gaza, salvo por un perímetro de seguridad que permanecerá hasta que Gaza sea suficientemente segura ante cualquier resurgimiento de la amenaza terrorista.

17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, todo lo anterior, incluyendo una operación de ayuda aumentada, procederá en las áreas libres de terrorismo entregadas por las IDF a la ISF.

18. Un proceso de diálogo interreligiosos será establecido en base a los valores de tolerancia y coexistencia pacífica para intentar y cambiar ideas y narrativas de palestinos e israelíes, enfatizando los beneficios que pueden derivarse de la paz.

19. Cuando avance el nuevo desarrollo de Gaza y cuando el programa de reformas de la Autoridad Palestina esté desarrollado fielmente, podrían darse las condiciones para una senda creíble a la autodeterminación y la estatalidad palestina, que reconocemos es la aspiración del pueblo palestino.

20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad