Publicidad

EN EEUU

Una discapacitada física lucha porque las ratas sean reconocidas como animales terapéuticos

Una mujer discapacitada física emprende una batalla judicial en Estados Unidos por una rata. El animal le avisa a su manera para que tome su medicación y sea consciente de los espasmos que sufre. Pero la ley de Estados Unidos no contempla a las ratas como animal terapéutico.

Danni Moore, una mujer de California que sufre fibromialgia y osteoporosis, tiene como mascota terapéutica a Hiyo Silver. Su rata, además de hacerle compañía, le ayuda a combatir su discapacidad.

"Me avisa lamiéndome el cuello y los hombros cuando tengo espasmos, Tengo los nervios dañados, y no los siento hasta que se me ponen realmente mal", comenta Moore.

Para ella es un apoyo imprescindible, pero la Justicia de Estados Unidos no está del todo de acuerdo. El 15 de marzo se aprobó una ley que reconoce únicamente como animal terapeútico a los perros y a los caballos.

Cuando Danni se enteró de la nueva ley, pidió a su ayuntamiento que le permitiera seguir teniendo a sus ratas. Al poder llevarlas en el hombro, le avisan para tomar sus pastillas. Asegura que si tuviera en su lugar un perro, pesaría demasiado, y reaccionaría de forma más nerviosa a sus ataques.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.