Guerra Ucrania
Trump se reúne con Zelenski y se habla de una reunión trilateral con Putin y "posibles intercambios territoriales" en el aire
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visita esta tarde la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump. En el aire posibles cambios de territorio y una cumbre a 3 cada vez más cerca.

Publicidad
Horas antes del cara a cara con Zelenski, Trump ha hecho pública una concesión al Putin, al defender que Ucrania debería renunciar a Crimea y a su aspiración de ingresar en la OTAN si quería lograr la paz, colocando toda la responsabilidad en Zelenski e ignorando la invasión rusa que sufre su país. En el entorno de Trump ha rondado la idea de "posibles intercambios territoriales" entre Ucrania y Rusia.
Después de la reunión de la semana pasada en Alaska con Putin, el americano renunció a exigir un alto el fuego como condición necesaria para lograr la paz, lo que visto desde los ojos de los expertos internacionales, otorgó a Moscú más tiempo para avanzar en la ocupación en Ucrania.
Para los ucranianos, un alto el fuego impuesto desde fuera, aseguran los de Zelenski que "podría consolidar las conquistas territoriales de Rusia", algo que el Gobierno ucraniano considera "inaceptable".
El encuentro cara a cara de Trump y Zelenski
Trump y Zelenski se encuentran reunidos en Washington. Ante unas primeras declaraciones ante los medios, Trump ha asegurado que le gusta la idea de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. Aunque entiende las posiciones de ambas partes, especialmente la de Putin, porque la otra parte pueda armarse y prepararse. "Queremos un acuerdo de paz", recalcaba.
Por parte de Zelenski, ha recalcado que hay ataques cada día con muertos y heridos. Insistía en que se tiene que acabar "con esta guerra". Por ello explicaba que necesitan "el apoyo de EEUU y de nuestros socios europeos". "Apoyamos la idea de EEUU del presidente Trump de acabar esto de manera diplomática", ha afirmado el primer ministro ucraniano.
preparados para un encuentro trilateral
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump frente a Zelenski desde el Despacho Oval, donde se han reunido de forma privada.
El presidente americano ha instado a trabajar tanto con Kiev como con Moscú para cerrar un acuerdo que permita poner fin a los combates en el frente ucraniano. "Vamos a tener una paz duradera.
Por otro lado, Zelenski ha afirmado que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha confirmado.
Trump ha abogado por un acuerdo de paz más amplio en vez de por una tregua más corta. "Me gusta el concepto de un alto el fuego por una razón: porque se deja de matar gente inmediatamente", ha concluido Trump.
Llegadas de los europeos
Está previsto que lleguen el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
El primer mandatario en llegar ha sido el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, seguido de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. En estos momentos, los demás líderes europeos ya están llegando a la Casa Blanca, en una reunión en la que apoyarán que Ucrania no ceda territorios ante Rusia y defenderán que se alcance una paz duradera y estable.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha insistido en que su objetivo es lograr "una paz sólida y duradera para Ucrania y para toda Europa". Además, ha pedido que se ejerza una presión conjunta sobre su homólogo ruso, Vladimir Putin, pues entiende que este no abandonará "voluntariamente la agresión y los nuevos intentos de conquista". El ucraniano se ha visto previamente con la Von der Leyen, Rutte, Meloni y Stubb en la Embajada de Ucrania en EEUU.
Todos los ojos en el encuentro
Todo está listo para que se celebre la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para abordar el fin de la guerra en Ucrania. El resto de mandatarios se presentan como un apoyo al ucraniano. Se sumarán a las conversaciones después de que Trump y Zelenski dialoguen en privado.
Los líderes de la Unión Europea celebrarán el martes una cumbre virtual para abordar la reunión entre Trump y Zelenski. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha convocado a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea a una cumbre online para informar sobre la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
Según ha anunciado el propio Costa a través de su perfil en redes sociales: "Junto con Estados Unidos, la UE seguirá trabajando hacia una paz duradera que salvaguarde a Ucrania y los intereses de seguridad vitales de Europa".
Ucrania está lista "para una tregua real"
Volodimir Zelenski ha asegurado este lunes que Ucrania está lista "para una tregua real y para establecer una nueva arquitectura de seguridad", alegando que Europa "necesita la paz", si bien ha descartado que su homólogo ruso, Vladímir Putin, decida de forma unilateral poner fin al conflicto.
"Debemos detener las muertes", ha zanjado, antes de aprovechar la ocasión para agradecer a sus socios "que trabajan para lograrlo y, en última instancia, para lograr una paz sólida y digna". Así, ha remarcado que con los líderes de la UE, la OTAN y países europeos ha coordinado posiciones ante la reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.
España con Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comunicado al viceprimer ministro de Integración Europea de Ucrania, Taras Kachka, el apoyo de España al proceso de integración de ese país a la Unión Europea, a pocas horas de la cumbre de alto nivel entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Washington.
"España apoyó la apertura de negociaciones durante nuestra presidencia del Consejo UE y seguimos apoyando el avance del proceso. "La seguridad y la soberanía de Europa también se decide en Ucrania", ha subrayado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Los incendios arrasan Portugal: un bombero muerto, otro en estado crítico y más de 185.000 hectáreas calcinadas
-
Chat Yipiti: el insólito nombre que unos padres han elegido para su hija en alusión a la inteligencia artificial
-
Trump apuesta por eliminar el voto por correo para las elecciones legislativas de 2026
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad