Marchas por la igualdad en París

Publicidad

VÍSPERAS DEL ORGULLO GAY

Colectivos de homosexuales reivindican sus derechos en París y Sao Paulo

Unas 1.500 personas han marchado en Sao Paulo, y unas 36.000, según cálculos oficiales, en París.

Unas 1.500 personas han marchado en Sao Paulo, y unas 36.000, según cálculos oficiales, en París, en la víspera del popular desfile del Orgullo Gay, para reclamar una mayor visibilidad y mejores políticas de salud para los colectivos de homosexuales.

La marcha en Sao Paulo arrancó en la plaza Osvaldo Cruz y se concentró en la plaza de los Ciclistas, en la Avenida Paulista, donde las manifestantes organizaron varias actuaciones, según una fuente de la Policía Militar.

"El desfile del Orgullo Gay es una cosa más festiva. Nuestra caminata tiene carácter más político", dijo Marcia Balades, miembro de la comisión organizadora del evento, citada por el portal de noticias G1. El objetivo de la marcha es sensibilizar al conjunto de la sociedad y protestar frente a la violencia y discriminación ejercida contra bisexuales y lesbianas.

Además, las manifestantes han celebrado la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que reconoce el derecho a unión estable entre personas del mismo sexo. Mañana, ese mismo escenario se llenará de banderas arco iris con motivo de la "Parada del Orgullo LGBT" (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales), jornada que se celebra todos los años en Sao Paulo para defender los derechos de los homosexuales y para la que los organizadores esperan este año una afluencia de unos tres millones de personas.

En París, decenas de miles de personas (más de medio millón, según los organizadores, y unas 36.000, de acuerdo con la Policía) participaron en en una marcha que reivindicó una "igualdad real" para homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales, con la vista puesta en las elecciones de 2012.

El desfile, que arrancó en la plaza de Montparnasse y terminó en la de la Bastilla, tuvo un marcado carácter político, con pancartas con lemas como "por la igualdad, en 2011 me manifiesto, en 2012 voto".

La manifestación de este año tiene lugar apenas once días después de que la mayoría conservadora de la Asamblea Nacional francesa rechazara la proposición de ley presentada por la oposición socialista para legalizar el matrimonio homosexual en el país.

Publicidad