Publicidad

afirma que hubo una "mayor violencia"

Zoido cuestiona que el movimiento separatista sea pacífico tras los disturbios del fin de semana en Barcelona

La mayor parte de los incidentes se concentró en Barcelona, donde hubo 92 personas atendidas por los servicios sanitarios, de los que 23 eran Mossos d'Esquadra.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha cuestionado que el movimiento separatista de Cataluña sea "pacífico" después de los disturbios que se registraron en Cataluña este domingo en los que, según ha asegurado, hubo "mayor violencia". Así, ha precisado, en referencia a los altercados, que "están teniendo un carácter de mayor violencia". "No se dónde estaba el movimiento separatista que decía que eran pacíficos y no iban contra nadie", ha exclamado Zoido en rueda de prensa.

En su opinión son "lamentables y gravísimos" los insultos hacia el juez que instruye la causa, Pablo Llarena contra el 'procés'. Se trata, ha dicho, de un "atentado" contra el ejercicio de las funciones y facultades que una persona tiene encomendadas por mandato constitucional.

Por ello, ha dejado claro que se protegerá la independencia del poder judicial y también a las instituciones en Cataluña conforme marquen los requerimientos de los expertos de la Policía.

Según los datos que ha aportado Zoido, la mayor parte de los incidentes se concentró en Barcelona, donde hubo 92 personas atendidas por los servicios sanitarios, de los que 23 eran Mossos d'Esquadra. En Lleida tuvieron lugar 7 incidentes y en Tarragona, uno.

Por otro lado, Zoido ha felicitado a la Policía alemana por "la decisiva colaboración que ha tenido en la detención de Carles Puigdemont en virtud de la orden de detención y entrega dictada por el Tribunal Supremo". "Esta detención es fruto de la aplicación y el funcionamiento del Estado de derecho no solo en España", ha indicado Zoido.

Asimismo, ha explicado que "la situación de Puigdemont y la de los procesados está en manos de la justicia. Las personas que están procesadas y las que están en prisión, no lo están por sus ideas, sino por las graves actuaciones que han tenido; actuaciones de las que fueron advertidos repetidamente".

Dice que "no procede quejarse ahora ni presentarse como víctima de una situación que ellos (los independentistas) han sido los que, conociéndola, la han buscado y aceptaron". Además, destaca que "la justicia en España es igual para todos. Todos tenemos la obligación de cumplir las leyes y en España hace mucho que no existen presos políticos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.