El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que tiene más "cercanía que nunca" con el candidato socialista a las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras el proceso de reforma de la Constitución que ha reconocido ha sido "muy perentoria".
Así lo ha señalado en rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, en la que Zapatero ha dejado claro que habrá diálogo con CiU para que se sume al acuerdo, aunque ha sido tajante al afirmar que algunas cosas que proponen los nacionalistas catalanes son "difíciles de incorporar" al proyecto de reforma.
Preguntado por las discrepancias dentro de su partido sobre esta iniciativa, Zapatero ha dicho que en una reforma que se hace tan rápida, es normal que "la intensidad del debate" se ponga de manifiesto.
La andadura de la reforma constitucional
Tras superar su primer trámite en el Congreso, el paso siguiente será la toma en consideración en el Pleno del Congreso y, tras el preceptivo plazo de 48 horas para la presentación de enmiendas, el texto volverá el viernes allí para su debate y aprobación definitiva.
La Constitución establece que, una vez haya sido aprobada la reforma en las Cortes, se inicia un plazo de quince días tras el que, si una décima parte de los miembros de las cámaras lo solicita, deberá ser sometido a referéndum.