Un "cara acara" que tendrá lugar por la tarde, después de que la sesión se reanude con la respuesta al presidente del jefe de la oposición. No hay limitación de tiempo para la intervención inicial del jefe del Ejecutivo, y los discursos que pronuncia Zapatero en este tipo de citas parlamentarias suelen prolongarse más allá de una hora.
Concluida esta alocución, el presidente de las Cortes, José Bono, suspenderá la sesión hasta las cuatro de la tarde, momento previsto para la intervención de Mariano Rajoy, de 30 minutos como máximo.
Le responderá Zapatero, nuevamente por el tiempo que crea conveniente, y Rajoy tendrá oportunidad para una réplica de diez minutos, tras la cual el presidente volverá a tomar la palabra. Todavía le quedarán a Rajoy cinco minutos para una dúplica, y en último término el jefe del Gobierno cerrará este "cara a cara".
Los próximos recortes se aprobarán en los presupuestos
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha señalado hoy que las próximas medidas para reducir el déficit público se concretarán en los Presupuestos Generales del Estado para 2011 y ha garantizado que, como hasta ahora, encontrarán los apoyos necesarios en las Cortes.
El Gobierno, ha explicado, afronta el debate como una oportunidad para demostrar que ha hecho "bien las cosas" y está "por el buen camino" y para fraguar los consensos necesarios para "salir del túnel".
"Tenemos que transmitir al país de que estamos seguros del camino emprendido, convencidos de que estamos haciendo lo que toca", ha añadido.
No ha querido desvelar si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, concretará su propuesta para reformar el sistema de pensiones, pero ha recordado que el objetivo es elevar la edad legal de jubilación a los 67 años para que la media efectiva sea los 65, y tomar medidas para "restringir" las prejubilaciones.