Pedro Sánchez

Fiscalía pide archivar la causa contra el hermano de Pedro Sánchez al no haber indicios de criminalidad

"Es absurdo prolongar el proceso" que está "condenado al fracaso", ha dicho el Ministerio Público en su escrito de petición de revocación del auto de procesamiento, así como de sobreseimiento libre.

David Sánchez

Publicidad

La Fiscalía ha instado a la Audiencia de Badajoz a archivar el procedimiento abierto a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por su contratación en la Diputación de Badajoz, ya que entienden que no existen indicios de criminalidad que permitan atribuir la comisión de los delitos de prevaricación y tráfico de influencias. "Es absurdo prolongar el proceso" que está "condenado al fracaso", ha dicho el Ministerio Público en su escrito de petición de revocación del auto de procesamiento, así como de sobreseimiento libre.

EFE ha accedido al escrito de la Fiscalía que se ha conocido un día después de que la acusación popular pidiera tres años de prisión tanto para David Sánchez como para el presidente de la Diputación pacense, Miguel Ángel Gallardo.

Ausencia de "indicios racionales de criminalidad"

En su escrito, la fiscal considera que "la imputación efectuada por la magistrada instructora no se sustenta en la existencia de auténticos indicios racionales de criminalidad", sino que en su opinión, "se sustenta en conjeturas e hipótesis".

Son unas "hipótesis" que a juicio del Ministerio Fiscal "pudieron ser consideradas suficientes para justificar la incoación del procedimiento", pero que señala, "no cuentan -ni siquiera con la provisionalidad propia de esta fase procesal- con el respaldo fáctico necesario para concluir" que el puesto de coordinador de Actividades de los Conservatorios fuera creado "a la carta, con el objetivo de beneficiar" a David Sánchez.

De esta manera, la fiscal reclama el archivo de actuaciones por varios motivos. Por un lado, "el carácter irracional de las inferencias realizadas" por la jueza sobre este caso. Por otro, ante la "imposibilidad de incardinar los hechos referidos en el auto del pasado 28 de abril en los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias", señala.

La fiscal considera en su escrito que la jueza instructora describe en su auto "de modo no siempre fiel y/o completo", el resultado de las diligencias practicadas, pero "no individualiza con claridad, mediante una exposición sistemática de los mismos, los concretos indicios que, a su juicio, le permiten concluir que la plaza en cuestión fuese diseñada de forma espuria y, mucho menos, las concretas razones que permiten atribuir la realización de un delito de prevaricación administrativa".

También señala que la "hipótesis incriminatoria" asumida por la magistrada "incurre en notables contradicciones internas" que en su opinión "permiten apreciar una notoria falta de coherencia interna en los planos fáctico y jurídico", destaca la Fiscalía.

La acusación popular pedía tres años de prisión

Recientemente, se había conocido que la acusación popular pedía tres años de prisión para David Sánchez por los delitos continuados de tráfico de influencias, prevaricación administrativa y nombramiento ilegal.

En su escrito de solicitud de apertura de juicio oral tanto para David Sánchez como para otras diez personas más, entre ellos Miguel Ángel Gallardo, la acusación popular también solicitaba que el hermano del presidente del Gobierno devolviera los salarios obtenidos de su cargo entre junio de 2017 y febrero de 2025.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad