Rescate Air Europa

El PP pide a la Comisión Europea investigar las irregularidades en el rescate a Air Europa

Montserrat ha trasladado a la Comisión las últimas informaciones respecto al rescate público de 475 millones de euros aprobado por el Gobierno durante la pandemia de COVID-19.

Dolors Montserrat

Publicidad

La vicepresidenta del PPE, Dolors Montserrat, ha trasladado a la Comisión Europea las nuevas revelaciones sobre la participación del Gobierno de Pedro Sánchez en el rescate con ayudas públicas de la compañía Air Europa, ante las sospechas de que hubo violación de los principios de imparcialidad, legalidad y buena administración exigidos por el artículo 2 del Tratado de la UE y por las normas sobre ayudas de Estado.

De esta manera, Montserrat ha trasladado a la Comisión las últimas informaciones respecto al rescate público de 475 millones de euros aprobado por el Gobierno durante la pandemia de COVID-19, que se produjo tras la movilización del propio presidente, su esposa Begoña Gómez, y los ministros Jesús Ábalos, María Jesús Montero y Nadia Calviño, ahora presidenta del Banco Europeo de Inversiones.

"No puede haber privilegios ni rescates a medida en Europa. Exigimos transparencia y responsabilidad para que ningún gobierno use las ayudas públicas como un instrumento al servicio de sus intereses particulares", ha planteado. "Si además, una de las personas implicadas es la ahora presidenta del BEI, el asunto toma relevancia europea y mina la credibilidad de nuestras instituciones", agregó.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecía en el Congreso de los Diputados este miércoles alegando que la filtración de sus mensajes con el exministro José Luis Ábalos es "un delito", mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le exigía su dimisión y que convoque elecciones. "Cómo se regodean con una filtración, esta sí, que es un delito", decía Sánchez en su primera referencia pública al tema desde que 'El Mundo' comenzara a publicar los mensajes.

En la sesión de control al Gobierno, Feijóo hacía referencia a la publicación de los mensajes de este miércoles en el mencionado diario de Sánchez a Ábalos ordenándole "meditar" y ver "cómo enfocar" el rescate de Air Europa y posicionándose en contra de que acabara en manos de IAG, propietario de Iberia. "Usted no era el uno que pasaba por allí, era el uno que estaba al tanto de todo, por eso lo sabía y lo tapó, porque participó", le echaba en cara Feijóo, al tiempo que pedía su dimisión con un: "Váyase, convoque elecciones".

Aunque la pregunta del líder de la oposición era "¿Cree que un Gobierno colapsado sirve a los españoles?", Feijóo comenzaba refiriéndose a esta publicación y afirmaba que le daba una oportunidad a Sánchez de dar "la cara ante los españoles", decir "la verdad" y actuar "con la dignidad" que se merece España.

Sánchez le respndía refiriéndose a la "escandalera" que montó el PP con "una filtración absolutamente inexistente" refiriéndose, sin citarlo, a la investigación abierta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la filtración a la prensa de un correo de la a pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El líder del PP reclamaba a Sánchez que muchos se cuestionaron por qué el presidente incorporó a Ábalos a las listas del Congreso, en lugar de echarlo, y que ahora queda demostrado que fue porque "le tiene miedo". "Tanto esfuerzo en borrar el móvil del fiscal general del estado y lo que también había que haber borrado era el móvil del señor Ábalos", decía Feijóo, quien criticó al presidente por culpar a los periodistas, los jueces, los socialistas que le contradicen y por "difamar" a la Guardia Civil y a la UCO.

Según 'El Mundo', el jefe del Ejecutivo envió mensajes a Ábalos cinco días después de la llamada que investiga la UCO de Javier Hidalgo, hijo del fundador de la aerolínea, a la mujer del presidente, Begoña Gómez.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad