Opinión

Vicente Vallés: "Se confirma el peor escenario para Moncloa porque Ábalos lo sabe todo"

José Luis Ábalos ha decidido dar el paso de reconocer que buena parte de los mensajes que intercambió con Pedro Sánchez, se están publicando en el diario El Mundo porque él, Ábalos, lo ha autorizado.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

La historia de los muchos casos de corrupción que se han desvelado en España nos enseña que siempre aparece alguien de dentro que acaba contando la verdad. A veces lo hace para defenderse ante los tribunales. Otras, para no ser el único que sufra las consecuencias penales del posible delito cometido. Y en otras ocasiones, por despecho o por venganza, al sentirse abandonados por sus compañeros de partido.

El Caso Koldo ha empezado a cumplir ese mismo patrón, cuando José Luis Ábalos ha decidido dar el paso de reconocer que buena parte de los mensajes que intercambió con Pedro Sánchez, se están publicando en el diario El Mundo porque él, Ábalos, lo ha autorizado. Y Ábalos fue el más cercano colaborador de Sánchez durante años.

Con esa decisión, se inicia una nueva fase en la gestión política del caso Koldo. Estamos ante otro caso de fuego amigo, en medio de una investigación judicial por corrupción. Se ha confirmado el peor escenario para Moncloa. Porque Ábalos lo sabe todo, y parece que todo eso que sabe, lo tiene documentado. La decisión de José Luis Ábalos no es inocua.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.