PSOE
Última hora crisis PSOE en directo | Sánchez resiste en el Congreso mientras crece la tensión con la oposición
El presidente del Gobierno conserva el apoyo de sus socios tras la comparecencia en el Congreso condicionado a que cumpla con su plan para acabar con la corrupción. Sigue en directo la última hora.

Publicidad
El debate sobre la corrupción en el Congreso este miércoles dejó claro que Pedro Sánchez ha conseguido el apoyo de sus socios, pero también que el enfrentamiento política ha alcanzado un nuevo nivel de dureza. El presidente del Gobierno anunció un paquete de 15 medidas anticorrupción y reconoció que, tras el escándalo que salpica a su entorno, se planteó dimitir. Sin embargo, lo descartó porque, según dijo, "tirar la toalla no es una opción". Sánchez también pidió disculpas por "haber confiado en quien no debía", y logró el apoyo de sus aliados para continuar la legislatura. Eso sí, le han exigido compromisos claros.
Socios con condiciones
Desde Sumar, Ernest Urtasun ha reclamado aplicar ya las medidas anticorrupción y ha reconocido que "hemos pasado semanas muy malas". Para él, el PSOE ha entendido que sin ese compromiso "la legislatura no podía continuar". Junts, por su parte, ha sido más directo. Miriam Nogueras ha advertido a Sánchez de que la "prórroga" que le han dado depende de si cumple con Cataluña.
Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, ha valorado positivamente el resultado del debate: "Hemos salido renovados y fortalecidos". Asegura que las medidas anticorrupción se aprobarán "lo antes posible" y recuerda que el Ejecutivo gobierna con una mayoría frágil que exige negociar cada ley al límite.
Una oposición sin freno
Pero el protagonismo de la jornada de ayer también se lo llevó Alberto Núñez Feijóo, quien protagonizó uno de los momentos de mayor tensión. Cuestionó a Sánchez con insinuaciones muy duras sobre el pasado de su suegro, sugiriendo vínculos con prostíbulos: "¿Con quién está viviendo usted? ¿En qué prostíbulos ha vivido usted?". Una acusación que desató la indignación del PSOE y que Feijóo justificó como respuesta a supuestas "noticias fabricadas" contra él.
Desde el PP, la diputada Ester Muñoz ha defendido la intervención de Feijóo alegando que "la verdad a veces es dura" y acusa a Sánchez de usar la ley de abolición de la prostitución para "blanquear su partido". El ministro Óscar López ha calificado al líder del PP como "el político más sucio que ha habido en primer nivel en España", y lo acusa de hacer política con "insultos" y "pactos con la ultraderecha". Según él, el PP está "desesperado" y sin propuestas claras.
Desde Podemos, Pablo Fernández ha sido escéptico con la estrategia de Sánchez, al considerar que simplemente "ganó tiempo" y que si el PSOE no presenta una cuestión de confianza es porque "sabe que hoy no tiene los apoyos suficientes".
Más Noticias
-
Tellado rechaza el debate interno sobre Camps y respalda la continuidad de Mazón
-
El Supremo pide al PSOE y al Congreso información sobre los pagos y donaciones a Ábalos al apreciar una "falta de sintonía" en los datos
-
El PP dice que no cruzó 'líneas rojas' al citar las "saunas-prostíbulos" del suegro de Sánchez: "La verdad es dura"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Última hora crisis PSOE: El Supremo pide cuentas al Congreso y al PSOE sobre Ábalos
Leopoldo Puente, instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, ha pedido al Congreso de los Diputados y al PSOE información sobre los pagos y donaciones del ex ministro José Luis Ábalos, entre 2014 y 2024. El motivo es la "aparente falta de sintonía" entre los datos recabados de Hacienda y los que constan en las cuentas bancarias del aún diputado.
Última hora crisis PSOE: El PP-A dice que Sánchez acabará en Waterloo con Puigdemont por "la corrupción, el machismo y las mentiras"
El portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha cargado duramente contra Pedro Sánchez, asegurando que su Gobierno se define por "la corrupción", "el machismo" y "las mentiras". En tono irónico, ha afirmado que el presidente acabará "compartiendo piso con Puigdemont en Waterloo", como símbolo del deterioro que, según él, sufre el Ejecutivo y el PSOE.
Durante el pleno de control, Martín ha acusado a Sánchez de "destrozar el país a sabiendas", y de haber tensionado las relaciones con Estados Unidos solo para desviar la atención. Ha advertido que si EE.UU. responde subiendo aranceles, los más afectados serán los productores andaluces y españoles: "No es que no vaya a poder salir a la calle, es que se va a tener que ir a compartir piso con Puigdemont en Waterloo", ha rematado.
Última hora crisis PSOE: Óscar López asegura que las medidas anticorrupción se implementarán "a la mayor brevedad posible"
El Ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, también ha respondido a preguntas sobre las medidas de corrupción anunciadas por Pedro Sánchez. Ha asegurado que se implementarán "a la mayor brevedad posible" y que algunas están ya en marcha en el Congreso, por lo que ha esperado que "esas formaciones" políticas que ayer estaban exigiendo medidas, "nos ayuden a que el Congreso vaya rápido para poder ponerlas en marcha".
Así se lo ha indicado el ministro a los medios desde Almagro donde ha visitado el Corral de Comedias en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico. En este sentido, ha calificado el pleno de este miércoles como "una victoria política de primer orden" para el Gobierno y el presidente. "Algunos ponían ayer en duda la continuidad de este Gobierno y lo cierto es que salió reforzado, lo que no quiere decir que esté todo hecho. Hay que seguir trabajando y hay que seguir hablando con todos los grupos, como hemos hecho".
Última hora crisis PSOE: FAES acusa a Sánchez de mentir y dice que ningún ministro de Aznar cometió "ilícito penal alguno"
La fundación FAES ha cargado duramente este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "mentir" en el debate del Congreso sobre corrupción y dedicarse a "inundar de porquería una sesión convocada para rendir cuentas". También le ha reprochado que se refiriese a los gobiernos de José María Aznar como uno de "los más corruptos de la historia" cuando ninguno de sus ministros cometió "ilícito penal alguno por nada que tuviera que ver con su Gobierno".
Según FAES, Sánchez el 9 de julio celebró "su particular día del Orgullo Corrupto", ya que, a su entender, "cuando se carece de vergüenza se actúa como si la lógica y la moral fueran puras convenciones inventadas para maniatar a los tímidos".
"Para Sánchez debatir es mentir, gobernar es reptar y el Parlamento un embudo donde el Gobierno controla y fiscaliza a la oposición, con la cooperación necesaria del 'bloque de investidura precaria mayoría zurcida para 'regenerar' la democracia y cuyo primer portavoz se llamó José Luis Ábalos, ese ascético Savonarola de nuestro tiempo", ha asegurado la fundación a través de anotación titulada 'Cuando gobernar es reptar'.
Última hora crisis PSOE: Óscar López asegura que el PSOE y el Gobierno "están limpios"
Óscar López ha defendido con firmeza que tanto el PSOE como el Gobierno "están limpios" y ha subrayado la importancia de reconocer que "nunca antes en la historia ningún gobierno actuó contra un caso de corrupción con tanta contundencia".
Sobre el 'caso Koldo', asegura que cada vez que algo ha salpicado al partido o al Ejecutivo, la respuesta ha sido clara y firme. También niega que el caso vaya a extenderse a otros miembros del PSOE o que afecte a su financiación: "Yo no veo eso que algunos tratan de alimentar", afirma, insistiendo en que el partido ha actuado con total contundencia.
Última hora crisis PSOE: Tellado quita hierro a las acusaciones de Feijóo a Sánchez sobre prostitución
Miguel Tellado ha intentado restar importancia a la grave acusación que lanzó Feijóo en el Congreso, donde sugirió que la familia de Pedro Sánchez podría haber sido "partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución".
Lejos de retractarse, desde el PP han mantenido esa línea. Tellado ha defendido que fue Sánchez quien se dedicó a atacar a todo el mundo y que "el PSOE ha pasado las líneas rojas desde hace mucho tiempo". Según él, Feijóo simplemente "le recordó los negocios de su familia política. Nada más y nada menos".
Al ser preguntado por qué Feijóo lanzó esa acusación en un pleno sobre corrupción, Tellado respondió que solo se limitó a exponer "una información pública y conocida por todo el mundo", y que fue en respuesta al "juego de Sánchez" del "y tú más".
Última hora crisis PSOE: Marlaska acusa al PP de cruzar "líneas rojas de una gravedad manifiesta"
El Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este jueves que durante el Pleno del Congreso celebrado este miércoles, el Partido Popular ha "atravesado líneas rojas de una gravedad manifiesta" por relacionar los prostíbulos con la familia de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"No solo lo decimos desde el Gobierno, el PSOE o Sumar, sino que hay otros partidos, como el PNV, al que agradezco su turno de réplica donde dijo que había líneas rojas que no se podían pasar y que eso es propio de aquellos que no tienen proyecto para el país y lo único que saben es simplemente utilizar el insulto no sé con qué finalidad", ha añadido ante los medios.
Última hora crisis PSOE: Óscar López tacha a Feijóo como "el político más sucio" que ha habido en España
Óscar López, ministro de Transformación Digital, ha cargado duramente contra Alberto Núñez Feijóo tras su intervención en el Congreso. Ha comentado que el líder del PP "perdió los papeles" y lo califica como "el político más sucio que ha habido en primer nivel en España".
Según el ministro, Feijóo llegó a la presidencia de la Xunta con una "campaña de fango" y, desde entonces, no ha cambiado su forma de hacer política. Le ha acusado de haber echado a Pablo Casado por denunciar las supuestas irregularidades de Ayuso, de pactar con la ultraderecha en todo el país y de basar su campaña en el insulto y la confrontación.
A su juicio, el PP está "desesperado" y sin "ninguna propuesta" para el país, y ha rematado diciendo que Feijóo "rompe todos los puentes, menos con la ultraderecha".
Última hora crisis PSOE: Tellado acusa a los socios del Gobierno de ser "cómplices de casos de corrupción"
En una entrevista en 'Al Rojo Vivo', el nuevo secretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha atacado a los socios de Sánchez y les acusa de "sostener al Gobierno" y de ser cómplices de corrupción: "Se están haciendo corresponsables. Ya no es que sean socios, es que pueden ser cómplices de casos de corrupción tremendamente graves que está investigando el Tribunal Supremo o distintos jueces".
Según Tellado, el Gobierno "está acabado" y "lo sabe toda España". "El único que no lo sabe aún es Sánchez", ha añadido. Según ha indicado, el jefe del Ejecutivo, quien "está acorralado por la Justicia y las investigaciones que están en marcha", "no da más de sí".
De esta manera, Tellado ha insistido en que, pese a que los socios de investidura "no han dicho hasta aquí hemos llegado", desde el PP han "percibido bastante hartazgo, sobre todo por parte del PNV y Junts". Otros, en cambio, según indica el 'popular', "han mostrado fe ciega, como Sumar" ya que la formación de Yolanda Díaz "ha ligado su futuro al de Sánchez".
Última hora crisis PSOE: Sánchez evita responder a los periodistas en Roma
Pedro Sánchez ha reaparecido en Roma. Está allí para asistir a la Conferencia para Reconstrucción de Ucrania. Sánchez se ha parado a su llegada ante los periodistas, pero no ha querido responder sus preguntas. Se ha limitado a anunciar que España abrirá una oficina para la reconstrucción de Ucrania en Madrid.
Última hora crisis PSOE: El Supremo detecta "falta de sintonía" en los datos económicos de Ábalos
La petición de información a la Agencia Tributaria incluye el Informe de Suministro a los Juzgados relativo a todas las personas físicas y jurídicas investigadas, ampliando además el requerimiento a la Hacienda Foral de Navarra en el caso concreto de Joseba Antón Alonso y su empresa Servinabar 2000. Esta nueva fase de la investigación busca completar el mapa de vínculos empresariales y económicos entre los implicados, así como precisar los periodos en los que ciertas personas prestaron servicios profesionales para las compañías bajo sospecha.
Última hora crisis PSOE: El Gobierno, dispuesto a colaborar con Sumar y el resto de los socios
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, considera que el reciente debate en el Congreso ha servido para "renovar y fortalecer" tanto el acuerdo de investidura como el gobierno de coalición. Reconoció que el Ejecutivo es consciente de su condición de minoría parlamentaria, lo que les obliga a trabajar cada ley "hasta el último minuto". Alegría expresó su disposición a colaborar con Sumar y otras formaciones, y criticó la intervención del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por su tono "desabrido".
Última hora crisis PSOE: Abascal asegura que "el problema no es Sánchez" sino las "mafias que rodean"
Santiago Abascal considera que el verdadero problema de España "no es Pedro Sánchez", sino las "mafias que rodean a la mafia gubernamental" y el "turnismo bipartidista" que, a su juicio, ha impedido un debate político real en el país. El líder de VOX calificó de "detestable" y "terrorífica" la situación actual, que, según él, no comenzó con Sánchez, sino con el fracaso histórico del socialismo. Criticó que el Parlamento discuta más sobre "felonías" y "traiciones" que sobre política de fondo, y alertó de que la debilidad del Gobierno, al que tachó de "desaprensivo" y "sin escrúpulos", agrava cada semana el riesgo para las instituciones democráticas, la separación de poderes y la libertad de expresión.
Última hora crisis PSOE: Requerimiento del Tribunal Supremo sobre los pagos de Ábalos
El Tribunal Supremo ha solicitado al Congreso de los Diputados y al PSOE información detallada sobre los pagos y donaciones realizados por José Luis Ábalos entre 2014 y 2024, debido a discrepancias significativas detectadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según datos de Hacienda, el Congreso abonó a Ábalos 751.421,57 euros en ese período, pero solo se han identificado ingresos de 79.841,74 euros en sus cuentas bancarias. Asimismo, mientras que Hacienda registra donaciones al PSOE por 44.729,29 euros, los registros bancarios solo reflejan 8.471,36 euros. Estas inconsistencias han motivado la petición de información adicional para esclarecer la situación financiera del exministro.
Última hora crisis PSOE: Abascal ve posible una coalición PP - PSOE en las próximas elecciones
El presidente de Vox, Santiago Abascal, vaticina una gran coalición entre el PP y el PSOE en las próximas elecciones.
"No suelo hacer vaticinios, pero voy a hacerlo hoy y es que el PP y el PSOE van a hacer en España lo mismo que en Bruselas, lo mismo que en Portugal, lo mismo que en Alemania, lo mismo que en Austria", ha dicho.
Abascal se ha referido a la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en el que vio a PP y PSOE "discutir entre ellos a ver quién es más corrupto", mientras defiende que su partido fue el "único" que se enfrenta a los dos partidos políticos.
Última hora crisis PSOE: Podemos cree que Sánchez no presenta una cuestión de confianza porque sabe que no tiene los apoyos
Podemos asegura que en el PSOE saben que no tienen los apoyos suficientes para garantizar la continuidad de Pedro Sánchez en Moncloa.
Fuentes de la formación morada aseguran que ellos no darían su apoyo al actual presidente en una cuestión de confianza y dudan de que lo hicieran Junts y el PNV.
Última hora crisis PSOE: Podemos cree que Sánchez ha ganado tiempo "a la espera de un nuevo informe de la UCO"
Desde Podemos creen que Sánchez ha ganado tiempo con su comparecencia en el Congreso.
"Lo que hizo ayer el PSOE básicamente es ganar tiempo y echar el balón hacia adelante a la espera de que salga un nuevo informe de la UCO", dice el secretario de organización y portavoz de la formación 'morada', Pablo Fernández.
Además, cree que si se sometiera a una cuestión de confianza no tendría los apoyos necesarios. "Si el PSOE tuviese la certeza plena, tuviese la certidumbre absoluta de que tiene los apoyos, el PSOE presentaría una cuestión de confianza. Si el PSOE y Pedro Sánchez no presentan esa cuestión de confianza es porque saben que a día de hoy no tienen los apoyos para que salga adelante", añade.
Última hora crisis PSOE: Page sentencia: "me parece obsceno llamarlos socios"
El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, sentencia la actitud de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez tras la sesión plenaria del miércoles en el que se debatió los casos de corrupción del PSOE.
"Me parece obsceno llamarlos socios", manifiesta Page.
Última hora crisis PSOE: Page ve "mal" las referencias que hizo Sánchez de Felipe González
Para el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, las referencias que hizo Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso del miércoles no le parece bien y cree que fue algo "innecesario". "Ningún gobierno" es infalible.
Sánchez defendió su gobierno frente a la corrupción de los gobiernos del socialista Felipe González y de los gobiernos del PP de José María Aznar y Mariano Rajoy, pero eludió el caso del exembajador de Zapatero en Venezuela Raúl Morodo, condenado por fraude fiscal.
Última hora crisis PSOE: Sánchez anuncia la creación de una oficina para la reconstrucción de Ucrania
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez anuncia desde Roma la creación de una oficina para la reconstrucción de Ucrania que dependerá del Ministerio de Economía.
"Desde España nosotros siempre hemos mantenido la misma coherencia en cuanto al respeto del derecho internacional, el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el respeto a la integridad de las naciones que se están viendo invadidas por el neoimperialismo del (presidente ruso, Vladimir) Putin en el caso de Ucrania",
El objetivo es dedicarlo a las empresas que estén interesadas en poder contribuir a la reconstrucción ucraniana.
Última hora crisis PSOE: El "pájara" a Robles: "La expresión es un poco machista"
La ministra Margarita Robles asegura que la expresión "pájara" con la que le llamó Pedro Sánchez en un chat con Ábalos le parece "un poco machista".
"A mí no me gusta la expresión. Pero hay que ver el contexto. Era un contexto de hace 5 años, en un contexto de alguien que está haciendo una descalificación, yo diría que un poco machista, por parte de quien la hace, que es José Luis Ábalos, y está tratando, yo diría, de provocar un poco al presidente", ha afirmado.
Última hora crisis PSOE: Sumar ve necesario hacer "realidad" el plan: "No pueden fallar más"
El portavoz de Sumar asegura que ahora es necesario adoptar las medidas anunciadas por Pedro Sánchez y requieren pasar del anuncio a la concreción porque ya "no pueden fallar más".
Desde Sumar también han insistido al PSOE en impulsar la agenda social, activando muchas medidas que el PSOE tenía bloqueadas hasta la fecha,.
"Es verdad que ayer el Gobierno se la jugaba porque sin un plan ambicioso y concreto de medidas, que es lo que reclamamos, la legislatura sí tenía riesgos serios de estar completamente embarrancada", ha dicho Urtasun.
Última hora crisis PSOE: Las medidas anticorrupción se aprobarán "lo antes posible"
La portavoz Alegría, tras la insistencia de los socios, ha asegurado que las medidas anunciadas por el presidente para luchar contra la corrupción se aprobarán "lo antes posible".
El plan incluye 15 medidas anticorrupción que se han redactado en colaboración con la OCDE y que el Gobierno ha adquirido el compromiso de ir "chequeando" su cumplimiento de manera anual.
Última hora crisis PSOE: Alegría celebra "el fortalecimiento" de la legislatura
Pilar Alegría celebra que el Gobierno haya salido "renovado y fortalecido" tras la comparecencia de Sánchez en el Congreso por los casos de corrupción que cercan al PSOE.
"No somos ingenuos y sabemos perfectamente cuál es la situación de este gobierno. Tenemos una minoría parlamentaria y eso nos obliga, lógicamente, a trabajar cada ley hasta el último minuto", ha asegurado la portavoz del Gobierno.
Última hora crisis PSOE:
El PP niega que traspasaron alguna 'línea roja' al criticar al presidente Pedro Sánchez, por haber "vivido de prostíbulos" y pretender ahora abolir por ley la prostitución.
En una entrevista en Antena 3 ha insistido en que es "la verdad" lo dicho por Feijóo este miércoles en el pleno del Congreso. "Hay cuestiones que ya no son personales" que afectan al jefe del Ejecutivo.
Última hora crisis PSOE: Sumar cree que sin medidas, la legislatura "no podía continuar"
Sumar asegura que en el PSOE eran conscientes de sin medidas anticorrupción la legislatura no podía continuar. "Hemos pasado semanas muy malas", ha reconocido Urtasun.
"Si no se tomaban determinadas medidas la legislatura no podía continuar" y así se lo trasladaron al PSOE.
Última hora crisis PSOE: Robles, sobre la corrupción vinculada al PSOE: "Es muy gordo"
La ministra de Defensa considera que es "muy gordo" lo que ocurrió con Cerdán, Ábalos y Koldo y ha pedido ser "implacable".
"Hay que ser absolutamente contundente y duro con los que están implicados en la corrupción y hay que dar todas las medidas necesarias para reforzar a la administración de Justicia, que está haciendo su trabajo y que lo está haciendo bien, para que ninguna conducta que sea sospechosamente impune no sea investigada y en su caso, castigada".
Última hora crisis PSOE: Sánchez tiene que cumplir con Junts: "S no, a elecciones"
La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, avisa a Sánchez de que la duración de la "prórroga" a la que se refirió en el Congreso dependerá de si el Gobierno tiene interés en "cumplir con los términos de Cataluña".
"Si el señor Sánchez tiene interés en seguir la legislatura, es muy fácil, tiene que cumplir con los términos de Cataluña. Ya no le digo cumplir con Junts, nosotros ponemos por delante siempre el país, ni el partido ni personalismos. Y si Sánchez no cumple con Cataluña, quiere decir que a Sánchez ya le irá bien ir a elecciones", ha manifestado.
Última hora crisis PSOE: Sumar insta a Sánchez a implantar ya las medidas
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, pide al PSOE implantar ya las medidas anticorrupción anunciadas por Pedro Sánchez. "Hay que avanzar, desplegarlo, esta vez no podemos fallar más", ha declarado.
"El PSOE se dio cuenta de que si no salíamos como Gobierno con un paquete de medidas contundente, esto no tiraba", ha añadido Urtasun.
Última hora crisis PSOE: Las 15 medidas de Sánchez
El plan anticorrupción de Pedro Sánchez contiene 15 medidas:
- Puesta en marcha de una Agencia de Integridad Pública.
- Extensión de la metodología aplicada a la adjudicación de los Fondos Next Generation a toda la Administración.
- Introducción de aplicaciones de Inteligencia Artificial en la contratación del sector público.
- Exigencia de sistemas para garantizar el cumplimiento de las medidas contra la corrupción por parte de las empresas que quieran contratar con las administraciones.
- Controles patrimoniales aleatorios y anuales para altos cargos durante todo su mandato.
- Refuerzo de los controles sobre los partidos políticos.
- Incluir en la Ley de Enjuiciamiento Criminal medidas para garantizar la confidencialidad, protección y apoyo legal a las personas que acudan a las autoridades a denunciar actos de corrupción.
- Creación de secciones especializadas en delitos contra la Administración Pública dentro de los nuevos tribunales de instancia, con jueces especializados.
- Avanzar en el refuerzo de la Fiscalía Anticorrupción con más medios.
- Endurecimiento de las penas por delitos contra la Administración Pública.
- Sistema de exclusión y "listas negras" para empresas para que no puedan seguir contratando con la Administración
- Endurecimiento de las sanciones a los partidos por infracciones contables y retirada de subvenciones a quienes mantengan en sus listas y estructura a condenados por corrupción.
- Aumento de medios y plantilla de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos, encargada de localizar y administrar los bienes obtenidos ilícitamente.
- Introducción de la figura del decomiso administrativo o preventivo, que permitirá incautar bienes vinculados a actividades delictivas, sin necesidad de condena penal.
- Realización de estudios demoscópicos anuales sobre la percepción y lanzamiento de campañas de concienciación.
Última hora crisis PSOE: Sánchez propone un plan estatal contra la corrupción
El presidente Pedro Sánchez anuncia un plan estatal de lucha contra la corrupción, elaborado junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Entre las medidas, se incluye una 'lista negra' a empresas, endurecimiento de las penas y la creación de una agencia de integridad pública independiente.
El plan está dividido en cinco ejes que servirán fortalecer los controles para prevenir y perseguir la corrupción, introducir aplicaciones de inteligencia artificial en la plataforma de contratación del sector público que permita detectar "patrones anómalos o indicios de fraude".
VIDEO | Última hora crisis PSOE: Primeras imágenes de Santos Cerdán en la cárcel
Primeras imágenes de Santos Cerdán en prisión publicadas por 'OK Diario'.

En ellas se puede ver al ex numero 3 del PSOE con una camiseta azul llevando una bandeja en el comedor. También en el polideportivo de la cárcel de Soto del Real y paseando por el patio.
Última hora crisis PSOE | Díaz defiende Díaz defiende a Sánchez; "Llevamos tiempo diciendo que hay que cuidar el Gobierno de coalición"
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado que Pedro Sánchez es un hombre "honrado", aunque le ha pedido que cambie "el rumbo" porque "gobernar no es resistir".
"Así que, señor presidente, le pido que avancemos porque no queremos que gobiernen ellos", en alusión a PP y Vox "Llevamos tiempo diciendo que hay que cuidar el Gobierno de coalición progresista. Y este cuidado no se hace con gestos, se hace publicando buenas noticias en el Boletín Oficial del Estado", añadía Díaz en su intervención en el Congreso
Última hora crisis PSOE | Sánchez quiere seguir hasta 2027
Pedro Sánchez resiste, pide perdón por los casos de corrupción cercanos a su partido y mira a 2027 como el fin de la legislatura.
Los socios no se atreven a fijar a tan largo plazo su apoyo y no le dan al presidente un cheque en blanco, sino que de momento han propiciado una prórroga y están a la expectativa de que se cumplan las medidas y no surjan más dirigentes socialistas implicados en los casos.
Última hora crisis PSOE | La advertencia de Rufián
Rufián (ERC) cree que si el 'caso Koldo' "se queda en tres listos", Pedro Sánchez "se tiene que quedar", pero advierte de que si no es así, le obligarán a convocar elecciones.
El límite, en todo caso, para los republicanos está en que no haya financiación ilegal del PSOE.
Última hora crisis PSOE | Sánchez reconoce que pensó en dimitir
El presidente del Gobierno admite ante el pleno del Congreso que pensó en dimitir y en convocar elecciones ante el escándalo que salpicó a Santos Cerdán, , una decisión que parecía la solución más fácil para él y su familia, pero que no iba a "tirar la toalla".
Antes de presentar el plan anticorrupción reconoció su "profunda decepción" y el "error" de confiar en el exministro José Luis Ábalos y ha desvelado que creyó a Cerdán cuando le pidió explicaciones ante los rumores sobre su supuesta vinculación con el caso Koldo y él lo negó todo.
Última hora crisis PSOE | Pleno bronco en el Congreso
Alberto Núñez Feijóo abrió fuego directo hacia Sánchez. El hemiciclo se convirtió en el reino del "y tu más".
"El único que es amigo de un narcotraficante es usted...", unas palabras que hicieron que Feijoo endureciera aún más si discurso y sacó en el Congreso por primera vez el asunto de los prostíbulos del suegro de Sánchez, algo a lo que el presidente no ha contestado.
Feijoo también pidió varias veces la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
Última hora crisis PSOE | Sánchez da por terminada la crisis
¡Buenos días! Comentamos todas las novedades y reacciones tras la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso. El presidente da por terminada la crisis del PSOE tras mantener el apoyo de sus socios.
Publicidad