La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría

Publicidad

ASEGURA QUE LO "DECIDE CADA LÍDER AUTONÓMICO"

Santamaría deja en manos de Cifuentes la decisión sobre el pacto con C's, que le pide primarias

La vicepresidenta del Gobierno ha explicado que el PP defiende que "gobierne la lista más votada" y ha añadido que ésa es la "máxima" que "debe regir a todos", de forma que quien ha ganado los comicios forme gobierno. A su entender, sólo "así se da respuesta a la votación mayoritaria de los ciudadanos".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado este jueves que los extremos sobre el pacto entre el PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid lo "decide cada líder autonómico", en este caso la candidata del PP a Presidencia de la Comunidad de Madrid.

"Sobre los pactos, en cada comunidad decide cada líder autonómico", ha subrayado Sáenz de Santamaría al ser preguntada si el PP va a ceder ante el partido de Albert Rivera, que le pide primarias para apoyar a Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid.

Sáenz de Santamaría, que ha participado en la inauguración de la III cumbre de internacionalización en la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, ha explicado que el PP defiende que "gobierne la lista más votada" y ha añadido que ésa es la "máxima" que "debe regir a todos", de forma que quién ha ganado los comicios forme gobierno.

A su entender, sólo "así se da respuesta a la votación mayoritaria de los ciudadanos". "Cualquier otro tipo de composiciones realmente lo que hacen es olvidar lo que han elegido los ciudadanos. La lista más votada es la lista apoyada por el mayor número de vecinos, y en democracia lo que pesa es el número de los votos", ha concluido.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.