Ley del solo sí es sí

Sánchez considera "de sentido común" resolver "el problema" de la 'ley del solo sí es sí' para evitar más rebajas de penas

Pedro Sánchez ha intervenido en la reunión del grupo parlamentario socialista, y ha insistido ante los suyos en la necesidad de corregir el "problema" de la 'ley del solo sí es sí'.

Pedro Sánchez

Publicidad

Pedro Sánchez ha reconocido ante el grupo parlamentario socialista que con la 'ley del solo sí es sí' "existe un problema porque se han producido algunas rebajas" de condenas a agresores sexuales. El presidente del Gobierno saca la cara por la norma estrella del ministerio de Igualdad, pero defiende que ahora "es de sentido común" "resolver el problema".

Sánchez ha insistido en que la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual como una "buena ley" que supone un avance en derechos de las mujeres y ante la que "pocos propugnan ya una vuelta atrás", pero que ha tenido "algunos efectos indeseados" en su aplicación.

El líder socialista ha destacado que la norma nación de una reivindicación feminista que pretende "garantizar que cualquier forma de agresión sexual sea perseguida, sin culpabilizar nunca más a la víctima, y que sitúa en el centro de cualquier relación el consentimiento explícito por parte de la mujer". E insiste en que nadie de ningún grupo que la aprobó tuvo como objetivo la rebaja de condenas y tampoco era el propósito de la ley pero " existe un problema" y ante él se preguntó qué se hace para a continuación contestarse: "La respuesta es utilizar el diálogo, pero resolver el problema. Vamos a hacer lo que hay que hacer, lo que es de sentido común, lo correcto, que es defender el gran avance que es la ley y también corregir el problema".

El presidente ha revindicado el compromiso histórico del PSOE con el movimiento feminista y los avances que se han logrado en igualdad con este Gobierno.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.