Elecciones generales 2019: Resultado de las elecciones generales el 10-N

Publicidad

Elecciones generales 2019

Resultado de las elecciones generales 2019 en Herrera del Duque el 10-N

Consulta el resultado de las elecciones generales en Herrera del Duque. Todos los datos de participación y escrutinio del 10-N. | Sigue el resultado de las elecciones generales 2019 en España en directo.

Consulta el resultado de las elecciones generales 2019 en Herrera del Duque, Badajoz. Sigue los datos de escrutinio y participación de las elecciones del 10-N que se irán actualizando durante el recuento.

Los últimos datos escrutados de las elecciones generales hoy en Herrera del Duque a las 22:59 han registrado un total de votos de 2.141 que se traduce en un porcentaje de participación del 73,22%.

El resultado de las elecciones generales en Herrera del Duque con el 100% escrutado dan como ganador a PSOE con 1.183 de votos (56,11%), seguido de PP con 462 de votos (21,91%). El tercer partido más votado en las elecciones generales del 10-N es el VOX con 230 de votos (10,91%), al que le siguen CS con el 10,91% de los votos, CS con el 5,21% y UP con el 5,12% de los votos.

En las elecciones generales 2019 del 10 de noviembre Herrera del Duque, Badajoz reparte 37 escaños de los 350 que componen el Congreso de los Diputados.

Resultado de las elecciones generales en Herrera del Duque, Badajoz

Puedes consultar el resultado de las elecciones generales para el Congreso de los Diputados y el Senado y todos los datos de escrutinio, participación, votos en blanco, votos nulos y abstenciones en Herrera del Duque navegando por el gráfico a continuación:

10N ELECCIONES GENERALES 2019

Votos contabilizados:2,141100%
Abstenciones:78326.77%
Votos en blanco:80.37%
Votos nulos:331.54%
Gráfico de barras

ESCRUTADO:0%

Actualizado a las: "00:00"
Datos
28A
Partido%Votos
PSOE56.1156.11
PP21.9121.91
VOX10.9110.91
Cs5.215.21
UNIDAS PODEMOS5.125.12
PUM+J0.180.18
PACMA0.140.14
RECORTES CERO-GV00

*UNIDAS PODEMOS: Podemos - IU - Equo - En Comú PODEM - En Común Podemos

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.