Publicidad

CIERRE DEL XVII CONGRESO POPULAR DEL PP

Rajoy defiende la reforma laboral por "justa, buena y necesaria"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha clausurado este domingo el XVII del congreso del PP, en el que este sábado fue reelegido líder del partido por una abrumadora mayoría y del que salió una nueva dirección marcada por el continuismo.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido la reforma laboral aprobada por su Gobierno frente a las protestas en toda España y, aunque ha expresado su respeto por ellas, ha asegurado que la reforma es "justa, buena y necesaria" para el país.

Ha asumido además que hay voces contrarias a ella, aunque ha recalcado que él y su Gobierno se deben a todos los españoles y hay que hacer cambios para adaptarse a un mundo distinto y global.

"Si queremos que España crezca y cree empleo, hay que hacer esto que hemos hecho", ha señalado antes de sentenciar: "Así lo creo, así lo siento y así se lo digo a todos los españoles".

Para Rajoy, la reforma laboral aprobada es la que estaban esperando más de cinco millones de parados, porque es la que puede evitar que España sea el país que más empleo destruye en toda Europa.

Cospedal subraya la unidad del PP
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha defendido la "unidad" de su partido, ha asegurado que no existen en su seno personalismos y ha concluido que sólo hay en la organización un líder: Mariano Rajoy.

Cospedal ha insistido en subrayar dicha unidad y la ha contrapuesto a la situación interna del PSOE tras su congreso federal y a la división que los socialistas tienen en la comunidad andaluza.

La secretaria general ha señalado que el PP es un partido "de soluciones y no de eslóganes", de reformas en lugar de "componendas" y de militantes en lugar de "clanes generacionales".

 

Publicidad

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".

Begoña Gómez, junto a Cristina Alvarez, en la tribuna de público en el Congreso de los Diputados

La asesora de Begoña Gómez pide dejar "sin efecto" su imputación por malversación

Cristina Álvarez recurre la decisión del juez Juan Carlos Peinado, al que acusa de "desobedecer" a la Audiencia Provincial de Madrid.