Gobierno de España

Quién es Diana Morant, la nueva ministra de Ciencia e Innovación tras la salida de Pedro Duque

La número uno del PSNV en Gandía y alcaldesa de este mismo municipio, Diana Morant, sustituye a Duque como una apuesta más joven y política de Sánchez

Quién es Diana Morant, la nueva ministra de Ciencia e Innovación tras la salida de Pedro Duque

Publicidad

La cambios del Ejecutivo que está llevando a cabo el presidente del Gobierno también afecta al Ministerio de Ciencia e Innovación. El actual ministro, Pedro Duque, abandonará su cargo para dejar paso a Diana Morant, la nueva apuesta de Pedro Sánchez con la que pretende rejuvenecer los ministerios.

Diana Morant, de 41 años y natural de Gandía, se pondrá a la cabeza del Ministerio de Ciencia e Innovación a partir de ahora. La que ya es conocedora del mundo político, ha recibido una llamada esta misma mañana del presidente del Gobierno para informarle de que la había elegido como nueva ministra.

De alcaldesa de Gandía a ministra

El cambio de cartera en este ministerio ya había sido cuestionado y fue de las primeras novedades desveladas del plan de remodelación que se está produciendo en Moncloa. Lo que no se sabía era cuándo se produciría ni a quien le tendría que pasar el maletín el ahora ex ministro Duque. La que pasará a recogerlo en unos días, Diana Morant, es la actual alcaldesa de la localidad valenciana Gandía desde 2015 y la Secretaria General del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV) en este mismo municipio desde el 2014.

Además, la nueva ministra de Ciencia e Innovación, había comenzado su carrera política con tan solo 31 años, ya que en 2011 se incorporó al PSPV. En tan solo cuatro años se convirtió en diputada de la Diputación de Valencia (2015-2017), en alcaldesa del mismo territorio del que ella misma es natural y en la Secretaria General del ala socialista. Además, es ingeniería en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València. Ahora, y con diez años de carrera política a las espaldas, se convierte en una de las nuevas apuestas del Gobierno de España.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.