Gobierno de España

Quién es Diana Morant, la nueva ministra de Ciencia e Innovación tras la salida de Pedro Duque

La número uno del PSNV en Gandía y alcaldesa de este mismo municipio, Diana Morant, sustituye a Duque como una apuesta más joven y política de Sánchez

Quién es Diana Morant, la nueva ministra de Ciencia e Innovación tras la salida de Pedro Duque

Publicidad

La cambios del Ejecutivo que está llevando a cabo el presidente del Gobierno también afecta al Ministerio de Ciencia e Innovación. El actual ministro, Pedro Duque, abandonará su cargo para dejar paso a Diana Morant, la nueva apuesta de Pedro Sánchez con la que pretende rejuvenecer los ministerios.

Diana Morant, de 41 años y natural de Gandía, se pondrá a la cabeza del Ministerio de Ciencia e Innovación a partir de ahora. La que ya es conocedora del mundo político, ha recibido una llamada esta misma mañana del presidente del Gobierno para informarle de que la había elegido como nueva ministra.

De alcaldesa de Gandía a ministra

El cambio de cartera en este ministerio ya había sido cuestionado y fue de las primeras novedades desveladas del plan de remodelación que se está produciendo en Moncloa. Lo que no se sabía era cuándo se produciría ni a quien le tendría que pasar el maletín el ahora ex ministro Duque. La que pasará a recogerlo en unos días, Diana Morant, es la actual alcaldesa de la localidad valenciana Gandía desde 2015 y la Secretaria General del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV) en este mismo municipio desde el 2014.

Además, la nueva ministra de Ciencia e Innovación, había comenzado su carrera política con tan solo 31 años, ya que en 2011 se incorporó al PSPV. En tan solo cuatro años se convirtió en diputada de la Diputación de Valencia (2015-2017), en alcaldesa del mismo territorio del que ella misma es natural y en la Secretaria General del ala socialista. Además, es ingeniería en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València. Ahora, y con diez años de carrera política a las espaldas, se convierte en una de las nuevas apuestas del Gobierno de España.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.