Publicidad

ONCE HERIDOS ENTRE POLICÍA Y MANIFESTANTES

Marcha del 15-M por el centro de Madrid en contra del desalojo de la plaza de Neptuno

Decenas de simpatizantes del movimiento 15-M se han concentrado en las proximidades del Congreso de los Diputados tras protagonizar una marcha por las calles del centro de Madrid. Obligaron a cortar el tráfico en la Gran Vía madrileña, en protesta por el desalojo registrado durante la mañana de este miércoles en la plaza de Neptuno en el que el SAMUR ha atentido a cuatro policías y siete indignados con contusiones leves.

La marcha, que comenzó a las ocho de la tarde en el Paseo del Prado, ha recorrido calles céntricas de la capital hasta llegar a la Puerta del Sol, donde los concentrados han realizado una sentada y han leído un manifiesto con los puntos principales del documento que este mismo miércoles hicieron llegar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En el texto, que también ha sido distribuido durante la marcha por las calles de la capital, se denuncia que "el sistema político y económico actual es el principal culpable del deterioro de las condiciones de vida de la población".

Tras la lectura de este comunicado en la emblemática plaza madrileña, los 'indignados' han iniciado una marcha para denunciar el desalojo de medio centenar de personas que llevaban acampadas tres días en el Paseo del Prado desde que se celebró la Marcha Popular de Indignados en Madrid, que se ha saldado con cuatro policías y siete jóvenes heridos.

Encabezados por dos pancartas en las que se leía 'Ninguna agresión sin respuesta' y 'No es la crisis es el sistema', los manifestantes han coreado consignas como 'Asesinos a sueldo, abuso de poder', 'Si nos tocan a uno nos tocan a todos' o 'Se limpia con lejía no con Policía'.

La policía desaloja la plaza de Neptuno

El desalojo comenzó sobre las 07.30h de forma pacífica, según un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía, que ha añadido que el Servicio de Limpieza municipal está preparado para proceder a la limpieza de la zona.

Una portavoz de los jóvenes concentrados ha manifestado que, pasadas las 10.00h, los agentes han rodeado al grupo de "indignados" conminándoles a marcharse, mientras ellos permanecían sentados en el Paseo del Prado, junto al Museo Thyssen. "Manos arriba, sin violencia" corearon los jóvenes, aunque algunos agentes iniciaron el desalojo arrastrando a varios jóvenes, que estaban cortando el tráfico en el Paseo del Prado, según la portavoz.

El tráfico está cortado en el Paseo del Prado, en sentido Atocha, y se está desviando la circulación por las calles de Alcalá y Alfonso XII, ha informado un portavoz del centro de pantallas del Ayuntamiento de Madrid.

Otro grupo de participantes, que mantenía una asamblea en la mediana del Paseo del Prado, no ha conseguido entregar un documento reivindicativo en el Congreso de los Diputados porque la policía ha acordonado los alrededores de la cámara y ha impedido al grupo de indignados acercarse a las Cortes, donde se celebra un pleno extraordinario sobre la reunión del eurogrupo.

El grupo de "indignados" está acampado desde el sábado pasado en la plaza de Neptuno y en el Paseo del Prado, tras llegar a Madrid la denominada "Marcha Popular Indignada", que partió hace un mes de Galicia, Murcia, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Extremadura y Valencia.

El SAMUR atiende a cuatro policías y siete "indignados", con contusiones leves

La unidad del SAMUR que se halla en el Paseo del Prado desde esta mañana ha atendido a un total de once personas, todas ellas con contusiones leves, según ha informado a un portavoz de este servicio de asistencia madrileño.

A esta unidad, que está situada de modo preventivo frente al Museo Naval, han acudido cuatro policías y siete "indignados" desde que empezara esta mañana el desalojo de los jóvenes que estaban acampados en la plaza de Neptuno y en el Paseo del Prado.

Todos los atendidos han sido dados de alta en el lugar, a excepción de un policía y un manifestante, que han sido trasladados a un hospital en Madrid para que les hicieran sendas radiografías de la mano, ha asegurado la misma fuente.

Los miembros del Movimiento 15-M han mantenido hoy un tira y afloja con la Policía desde primera hora de la mañana cuando empezó el desalojo. Los "indignados" han elevado el número de heridos a treinta, y algunos de sus portavoces han explicado que no han sido atendidos en el puesto del SAMUR en el lugar sino que han optado por desplazarse a centros hospitalarios para ser atendidos de las contusiones que aseguran haber sufrido como consecuencia de la acción policial.

Publicidad