Elecciones Madrid 2021

La policía constata el efecto llamada en las amenazas enviadas por correos a los candidatos de las elecciones de Madrid

Continúan sucediéndose las amenazas de muerte por carta enviadas a líderes políticos a medida que avanza la cuenta atrás para las elecciones de Madrid del 4 de mayo

laSexta Noticias 20:00 (23-04-21) Investigan las cámaras de Correos desde las que se enviaron las amenazas de muerte a Iglesias y Marlaska

Publicidad

La policía ha podido constatar el 'efecto llamada' de las cartas con amenazas de muerte enviadas contra líderes políticos en el marco de las elecciones de Madrid.

Tras las misivas con cartuchos de bala recibidas las semana pasada por el candidato de Unidas Podemos a las elecciones de la Asamblea de Madrid 2021, Pablo Iglesias, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, llegó el turno de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, y de la candidata del PP a las elecciones del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso.

Por último, esta mañana, Correos ha interceptado un sobre con dos cartuchos de bala de 38 milímetros que iban dirigidos al el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, además de una segunda misiva enviada -con cuatro proyectiles en su interior- enviada a la Dirección General de la Guardia Civil.

Correos refuerza su seguridad

Es lo que las autoridades se temían y lo que, lamentan, ha terminado ocurriendo. Aunque por suerte, según explican fuentes de Interior, en los casos de Ayuso y Zapatero los sobre sí pudieron detectarse antes de llegar a sus destinatarios, algo que no ocurrió en los otros casos.

Mientras, Correos ha reforzado los controles después de anunciar el martes que sólo la mitad de los escáneres de seguridad están operativos y que sólo se comprueba el 4% de las cartas y paquetes.

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.