Publicidad

LAS POLÉMICAS DE LOS MINISTROS DE SÁNCHEZ

Pedro Duque, el último ministro del Gobierno de Pedro Sánchez en estar bajo sospecha

Primero fue Maxim Huerta y luego Carmen Montón. Ambos dimitieron tras sendos escándalos. Ahora es Pedro Duque el que está en el foco por las informaciones sobre su sociedad patrimonial. La ministra Delgado, también bajo sospecha tras la difusión de unos audios con el comisario Villarejo.

Después de las dimisiones de Maxim Huerta y de Carmen Montón, ahora es el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque , el que está en el foco de la polémica.

Duque ha asegurado que no cometió ninguna ilegalidad al crear una sociedad para gestionar la propiedad de un chalé en Javea (Alicante), que no eludió ningún pago de impuestos y que tiene el apoyo del presidente del Gobierno.

Duque ha dado explicaciones en rueda de prensa, si bien PP y Ciudadanos han solicitado su comparecencia urgente en el Congreso y la mayoría de los partidos de la oposición han pedido que aclare esta polémica.

El ministro ha precisado en su comparecencia que la casa, que ha estado alquilada en varios periodos, se compró antes de constituirse la sociedad, llamada Copenhague Gestores

Delgado, también en la cuerda floja

Esta polémica de Duque llega tras los polémicos audios de la ministra Delgado con el comisario Villarejo, en los que, entre otras cosas, Villarejo confiesa en una conversación que creó una red de prostitución para sonsacar información a políticos.

En el primero de esos audios, además, Delgado se refería a su compañero Marlaska como "maricón", lo que luego desmintió la ministra: "El que me conoce sabe que no me refería a él".

Delgado rechaza hablar de los audios de Villarejo hasta que explique "absolutamente todo" el día 10 en el Congreso

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.