CANARIAS

Multitudinaria procesión en Tenerife por la Virgen del Carmen

Se trata de una de las tradiciones más emblemáticas de Tenerife, con un recorrido tanto marítimo como terrestre.

VIRGEN DEL CARMEN

Publicidad

Puerto de la Cruz (Tenerife) ha vivido este martes 15 de julio una de sus jornadas más emblemáticas con motivo de las Fiestas de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores y marineros. Miles de personas se dieron cita en el municipio para acompañar a la imagen en su tradicional recorrido por tierra y mar, una celebración profundamente arraigada en el calendario festivo del archipiélago canario.

Desde primera hora de la mañana, los alrededores del muelle y la playa se llenaron de vecinos y visitantes que, como cada año, quisieron asegurar un lugar privilegiado para presenciar la embarcación de la Virgen, según ha contado Radio Televisión Canaria. A las 7:00 horas, ya se dibujaba sobre la arena negra un colorido mosaico de toallas que anunciaba un día grande para Puerto de la Cruz.

Procesión entre piropos

La procesión comenzó a las 18:30 horas desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, donde la imagen fue portada por las calles del casco urbano entre alabanzas y cánticos. El recorrido culminó en el muelle pesquero, donde la virgen fue embarcada en medio de una atmósfera festiva cargada de emoción y música tradicional.

Esta celebración, que combina devoción y cultura popular, se ha convertido en un auténtico símbolo de identidad para el municipio y la isla. La Virgen del Carmen es una de las advocaciones más veneradas tanto en Tenerife como en el resto del archipiélago canario. Las Fiestas de la Virgen del Carmen en Puerto de la Cruz combinan lo religioso, lo popular y lo turístico, y cada año atraen a miles de personas que no quieren perderse esta cita cargada de historia, fe y tradición.

Mafalda tiene lugar en Tenerife

Lo cierto es que Tenerife se ha convertido en el destino favorito para muchos turistas. Una de las actividades que se pueden realizar es visitar la escultura de Mafalda, la única escultura del mundo ubicada fuera de una gran ciudad. Mafalda, la icónica niña creada por Quino, tiene lugar en El Sauzal (Tenerife). Su escultura rinde homenaje a la figura más crítica, feminista e inconformista del cómic español. La pieza, realizada en resina pigmentada, mide 75x45 centímetros, el tamaño real que tendría una niña de su edad, y ha sido replicada en otros puntos del mundo con el mismo formato.

Durante el acto de presentación, el alcalde del municipio, Mariano Pérez, subrayó que "esta escultura es más que un homenaje, es una invitación a detenernos, reflexionar y recordar que la infancia tiene derecho a expresarse, cuestionar e imaginar". Desde la corporación local destacan que, con su mirada irónica y lúcida, Mafalda lleva más de seis décadas interpelando al mundo con inteligencia, ternura y rebeldía.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad