PSOE
El Gobierno aborda el traspaso de la Seguridad Social a País Vasco mientras Cataluña gestionará sus impuestos
Después de avanzar en la Hacienda catalana, Sánchez y Pradales se reúnen hoy para pactar el primer bloque de la gestión vasca de prestaciones.

Publicidad
El Gobierno central y la Generalitat de Cataluña han pactado un nuevo marco de financiación autonómica que permitirá al Ejecutivo catalán asumir la recaudación y la gestión de todos los impuestos generados en su territorio. El acuerdo fue anunciado este lunes en Barcelona por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, junto a los consellers Albert Dalmau y Alícia Romero.
El modelo, definido como "singular", se basa en el principio de ordinalidad y prevé una "cuota de solidaridad" destinada a las comunidades con menor capacidad fiscal. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que "estará en manos de todas las comunidades... que quieran desarrollar su estatuto de autonomía".
ERC vincula el pacto al IRPF
Uno de los elementos clave del acuerdo es la posibilidad de que Cataluña gestione de forma directa el IRPF, una reclamación histórica de Esquerra Republicana. Su presidente, Oriol Junqueras, señaló que su partido presentará una propuesta para avanzar en esa línea: "Nuestro trabajo es que las cosas se hagan posible".
El modelo firmado por la Generalitat y el Gobierno permitirá que cada autonomía determine el grado de autonomía fiscal que desea asumir, si dispone de los medios necesarios. La Agencia Tributaria de Cataluña se encargaría de las nuevas competencias fiscales, una vez reforzadas sus capacidades.
Traspaso de competencias al País Vasco
Mientras, este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne en Madrid con el lehendakari Imanol Pradales para abordar el traspaso del primer bloque de gestión de la Seguridad Social al País Vasco. La cita bilateral tiene como eje las prestaciones no contributivas y los subsidios de desempleo, y se enmarca en el cumplimiento del Estatuto de Gernika.
El Ejecutivo vasco insiste en que este traspaso deberá hacerse de forma completa y con garantías jurídicas. "No firmaremos un acuerdo a medias", han advertido desde el entorno de Pradales. El Gobierno autonómico defiende un modelo de "ventanilla única" que permita gestionar tanto las políticas activas como pasivas de empleo.
La reunión entre Sánchez y Pradales también incluirá asuntos como el impulso al euskera, la cooperación migratoria y el respaldo al consorcio vasco que aspira a adquirir Talgo, con participación de la SEPI.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La Fiscalía estudia si Antelo, líder de Vox en Murcia, incurre en delito con sus declaraciones sobre Torre Pacheco
-
Sémper explica por qué decidió hacer público su diagnóstico de cáncer: "Contarlo me reconforta"
-
Juanma Moreno acusa al Gobierno de no tener una política migratoria: "El Estado tiene que controlar sus fronteras"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad