Publicidad

ESCÁNDALO DE LOS ERE Y MANIPULACIÓN DE FACTURAS

Sin movimientos en UGT tras la dimisión del comité de Cádiz

La Junta de Andalucía va a revisar todos los expedientes con ayudas a UGT, porque el sindicato no ha dado información suficiente. La decisión se conoce cuando este escándalo provoca las primeras dimisiones. Cae la ejecutiva de UGT de Cádiz para forzar la dimisión de su secretario general, que está imputado por el caso.

Según la Junta de Andalucía, la documentación aportada por  UGT para justificar las subvenciones  que ha recibido es insuficiente y escasa.

Por ello, le ha abierto un expediente y le da tres meses de plazo para aportar nuevos documentos que acrediten donde se ha gastado el dinero público.

Hasta el momento el sindicato ha devuelto 25.000€ al comprobarse que 'endosaron' al gobierno andaluz unos gastos bajo facturas modificadas.

Pero no es el único problema de UGT Andalucía. Ayer dimitió en pleno el comité de Cádiz. Exigían que la dirección regional cesara a Salvador Mera, secretario general imputado por los ERE falsos.

Dimitieron, dicen, porque la dirección general le daba largas y la situación era insostenible.

Los dirigentes regionales han calificado de error esta renuncia. En un comunicado público, los dimisionarios han denunciado que en UGT se defienden más los intereses personales que los del sindicato.

La investigación de los ERE falsos también trae novedades a CC.OO. La juez ha impuesto una fianza de 600.000€ euros a Manuel Jiménez García, exsecretario de Industria de CCOO, que está imputado por malversación de fondos públicos en el ERE falso de Calderinox.

La dirección nacional de CC.OO. ha salido en su defensa: dicen que Manuel Jiménez es inocente. Toxo ha añadido que la juez Alaya le está haciendo un daño irreparable al sindicato.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.