Publicidad

Los Mossos niegan que el coche de su superior estuviese en la casa del director de Método 3

A través de un comunicado la Policía de la Generalitat ha negado la información que aseguraba que el día de la detención del director de la agencia Método 3, el coche oficial del jefe de los Mossos se encontraba en su domicilio.

La Dirección General de la Policía de la Generalitat ha negado que el vehículo oficial del director, Manel Prat, "hubiera circulado o hubiera estado estacionado ante la casa del jefe de la agencia Método 3 en Barcelona", Francisco Marco, horas antes de su detención por los casos de presunto espionaje político.

En un comunicado difundido por los Mossos se asegura que el automóvil de Prat no estuvo en las inmediaciones del domicilio de Marco el día en que fue detenido, el pasado 18 de febrero, tal y como informa un diario autonómico. Según esta información, efectivos de la Policía Nacional identificaron horas antes de la detención del director de Método 3 el vehículo del director general de los Mossos d'Esquadra en las inmediaciones del domicilio del detenido, donde recogió a una mujer que se había reunido con el detective.

Asimismo, el rotativo también destaca que dos días después, mientras la Policía judicial registraba la sede de Método 3, los Mossos se presentaron en las oficinas al haberse detectado la alarma de la agencia de detectives y que una mañana los coches de la Policía Nacional que vigilaban el domicilio de Marco aparecieron con todas las ruedas pinchadas.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.