Laura Nuño en una imagen de archivo

Publicidad

ENTREVISTA EN ONDA CERO

Laura Nuño: "Dimití por la quiebra absoluta de mi confianza y prefiero no estar donde no quiero estar"

La exsubdirectora del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, Laura Nuño, ha explicado en Más de Uno los motivos que la han llevado a ser la primera dimisión dentro de la polémica por el máster de Cristina Cifuentes. Nuño justifica también por qué presentó su dimisión ayer y no antes.

Laura Nuño es la primera dimisión por el máster de Cristina Cifuentes. La exsubdirectora del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos ha confesado en Onda Cero sentirse engañada tras ver su firma falsificada en un documento "que no había visto nunca" y asegura que "nadie me da explicaciones".

"Después de esta escala de sorpresas, ayer amanezco con una firma que no reconozco en un documento que no conozco y me siento engañada y dimito", explica a Carlos Alsina.

Laura Nuño ha querido dejar claro que "es diferente el máster oficial y el Instituto de Derecho Público", ella defiende que "desconocía todo" porque nunca fue profesora de ese título. Además reprocha que desde que ha conocido lo ocurrido "no tengo explicación ninguna, nadie te las da".

Asimismo, asegura que hasta que conoce la información de que un acta podría tener firmas falsas "creyó la versión oficial" y es después de ver este martes "una firma que no reconozco en un documento que no conozco" es cuando se produce "la quiebra de mi confianza".

Por otro lado, demuestra su preocupación porque "se está tirando por los suelos el prestigio de la Universidad" y como trabajadora de la Universidad, desea que la Rey Juan Carlos salga de los medios. "Nosotros nos dejamos la piel, pero el alumnado también", añade.

Preguntada por si tiene dudas sobre la honradez de Álvarez Conde, Nuño ha optado por la prudencia: "Preferiría no contestar. Estoy con un disgusto, en lo personal estoy impactada. Lo que está pasando nunca me lo hubiera llegado a imaginar. Afortunadamente está en fiscalía, hay una investigación interna y espero que se aclare todo para tomar posición".

Escucha aquí la entrevista completa:

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.