Publicidad

BRONCA POLÍTICA

La tensión en el Congreso obliga a la presidenta a borrar expresiones del diario

Alta tensión entre catalanes independentistas y catalanes constitucionalistas. Alta tensión entre PP y PSOE. Alta tensión entre Ciudadanos y PSOE. Alta tensión en el Congreso y, por extensión, en la política española, en este tiempo en el que palabras como fascista o golpista han reaparecido en el lenguaje habitual, cuando después de 40 años de democracia parecería lógico que hubieran desaparecido.

La otra gran bronca del pleno de control al Gobierno en el Congreso se entiende mejor retrocediendo un día. En el mismo lugar, se produce una escena protagonizada por el diputado de ERC Joan Tardá. Mirando directamente al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, le dice que si a ellos les laman golpistas, él les llamará fascistas. Fijado el nivel, se repite un día después, y varias veces el cruce de acusaciones, golpistas unos, fascistas otros. Replicado incluso por algunos diputados en voz alta.

La presidenta, Ana Pastor, ha tenido que intervenir. Decide quitar estos calificativos del diario de sesiones. Decisión que PP y Ciudadanos respetan, pero no comparten. Es más, ni ellos ni nadie se sienten responsables de la tensión.

Al final es un asunto formal, porque retirar palabras o expresiones del diario de sesiones siempre ha sido una práctica habitual. Otra cosa bien distinta es la hemeroteca.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.