Tribunales

Las exmonjas de Belorado recurren el desahucio y piden que se anule el próximo juicio

La sentencia dio la razón a la Iglesia católica y condena a las exmonjas a abandonar el monasterio con notificación de desahucio si no se van de forma voluntaria.

Imagen de las exreligiosas del convento de las Clarisas de Belorado.

Imagen de las exreligiosas del convento de las Clarisas de Belorado. Europa Press

Publicidad

Las exmonjas del Monasterio de Belorado, en Burgos, han presentado un primer recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado de Briviesca que las condena a desalojar el convento. Al mismo tiempo, las exreligiosas han solicitado la suspensión del desahucio que está marcado para este viernes, una fecha que fijó la jueza en el auto de señalamiento del juicio oral el pasado 29 de julio.

El abogado de las exmonjas, Florentino Aláez, ha explicado a la agencia EFE que, como disponen de un plazo que se cumple a finales de este mes, pueden recurrir la sentencia comunicada el 1 de agosto. En la opinión del letrado, lo lógico es que antes del viernes el juicio decaiga. No obstante, han solicitado expresamente que se suspenda.

Aláez entiende que el desahucio del viernes solo sería posible en el caso de que las exmonjas no se hubieran presentado al juicio o hubieran rechazado recurrir la sentencia. Pero, como estas situaciones no se han dado, ese desahucio debería suspender, ha asegurado Aláez.

Mientras tanto, la defensa de las exreligiosas sigue trabajando en los recursos de apelación. Por el momento, tan solo han presentado el primero de ellos en el que, además de solicitar la revocación de la sentencia de desahucio, reclaman una suspensión del mismo por prejudicialidad civil, tal y como ha detallado Florentino Aláez.

Este primer recurso lo tendrá que resolver la Audiencia Provincial. Sin embargo una a una o en bloque, las ocho exmonjas que han sido condenadas a abandonar el monasterio de Belorado tendrán que recurrir la sentencia y para ello disponen hasta finales de este mes.

Desalojo voluntario con una notificación de desahucio

La sentencia del juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca, que se comunicó el primer día de agosto, dio la razón a la Iglesia católica y condenó a la exmonjas a abandonar el monasterio con una notificación de desahucio si no se iban de forma voluntaria, al considerar que no han demostrado la propiedad del monasterio.

Sin embargo, la sentencia no establece un plazo para que las exmonjas salgan del convento, y dado que se comunicó el primer día de agosto y teniendo en cuenta que agosto es un mes inhábil para la justicia, la defensa cuenta con todo septiembre para recurrir.

La jueza dio la razón a la Iglesia católica

La jueza de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca dio la razón a la Iglesia católica en su demanda de desahucio contra las exmonjas de Belorado y las condena a abandonar el monasterio, tal y como informaron fuentes judiciales.

La magistrada desestimó la aportación en el alegato final de la defensa de las monjas en el que el letrado entraba en el debate acerca de si el arzobispo de Burgos "goza o no de poder" para representar a la comunidad y a la sucesión de la jurisdicción canónica a la civil que defendían las cismáticas.

Por tanto, la jueza indicó que las ocho exmonjas tienen que desalojar el monasterio y dejarlo a disposición del Arzobispado de Burgos.

¿Qué pasa con las cinco monjas más mayores?

La situación de las cinco clarisas ancianas del monasterio de Belorado es distinta a la del resto de la comunidad. Ellas no han secundado el cisma ni han manifestado su apoyo a la exabadesa. A pesar de las tensiones y el conflicto que se vive en el monasterio, estas religiosas han optado por mantenerse fieles a la Iglesia católica y a su obediencia al Arzobispado de Burgos.

Desde el Arzobispado, han expresado una gran inquietud por su situación, intentando protegerlas de la polémica y asegurar que reciban la atención necesaria.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad