Tribunales
Cándido Conde-Pumpido entrega al rey Felipe VI la memoria anual del Constitucional
El rey Felipe VI ha recibido hoy en Zarzuela a Cándido Conde-Pumpido, presidente del Constitucional, un día antes de que el tribunal comience a estudiar el recurso de amparo de Puigdemont contra la decisión del Supremo de no aplicarle la ley de amnistía.

Publicidad
El rey Felipe VI ha recibido este lunes en audiencia al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, en Zarzuela. Conde-Pumpido le ha hecho entrega de la Memoria de Actividades del 2024. La finalidad de esta memoria es "informar con rigor y dejar constancia ante los ciudadanos del ejercicio por esta institución de las esenciales y relevantes funciones del tribunal". Una memoria que se edita desde 1999 y que no se publica hasta entregarle una copia al rey.
Las actuaciones pendientes del Constitucional
Esta memoria, la editada en 2024, cobra especial relevancia porque recoge las actuaciones del tribunal para decidir sobre la ley de amnistía. El tribunal avaló esta ley, pero todavía quedan muchos flecos pendientes. Precisamente mañana se reúnen los doce miembros que componen el Tribunal Constitucional para empezar a dirimir sobre los recursos interpuestos por las comunidades autónomas contra la ley de amnistía empezando mañana mismo a estudiar la que se presentó desde las Cortes de Aragón.
Además, en este nuevo curso el Constitucional deberá estudiar el recurso de amparo presentado por Carles Puigdemont contra la decisión del Tribunal Supremo de no aplicarle la ley de amnistía por un presunto delito de malversación. Una decisión que podría alargarse porque en diciembre acaba el mandato de cuatro de los doce miembros, incluido el mandato del propio presidente Conde-Pumpido.
Sobre la posible renovación del Tribunal Constitucional, ni el Partido Popular ni el PSOE han hecho alusión a que hayan empezado a negociarlo. De hecho, sus posturas están cada vez más alejadas y, dado el precedente del bloqueo de cinco años para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, se prevé que puede ser difícil que alcancen un acuerdo. El hecho de que no lleguen a un acuerdo podría alargar la presidencia de Conde-Pumpido, quien ha sido en los últimos días vilipendiado por las filas populares. Los de Feijóo le acusan de "estar a las órdenes de Moncloa".
Las audiencias del rey
Además, esta audiencia se produce tan solo unos días después del acto de apertura del año judicial en una edición que ha sido especialmente tensa por la situación judicial del fiscal general del Estado, quien está procesado y probablemente se siente próximamente en el banquillo del Tribunal Supremo. Unos días antes le había recibido en Zarzuela el rey Felipe VI a quien había entregado la Memoria Anual de la Fiscalía.
Más Noticias
-
La defensa de Begoña Gómez solicita a la Audiencia de Madrid que la UCO no investigue sus correos
-
Las 9 medidas del Gobierno contra Israel: embargo de armas, veto aéreo o refuerzo de ayuda humanitaria
-
La exmujer de Ábalos rompe su silencio: "Yo preguntaba por todo porque llegué a sentir mucho miedo"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad