Medidas contra Israel
Las 9 medidas del Gobierno contra Israel: embargo de armas, veto aéreo o refuerzo de ayuda humanitaria
Van desde el embargo de armas y el veto a buques y aeronaves con destino a Israel, hasta el refuerzo del apoyo a la Autoridad Palestina.

Publicidad
A primera hora de este lunes, Pedro Sánchez ha sorprendido con una declaración institucional, anunciando desde Moncloa un paquete de 9 medidas para Gaza y contra Israel. Se aprobarán mañana en el Consejo de Ministros y, según el parte del Gobierno, son una ayuda para "parar el genocidio" que sufre el pueblo palestino.
Es la segunda vez que Sánchez pronuncia la palabra "genocidio" para hablar de Gaza. "Esto no es defenderse, no es ni si quiera atacar. Es exterminar a un pueblo que está indefenso. Por eso, el Gobierno de España ha decidido dar un paso más y poner en marcha de forma inmediata 9 acciones adicionales para detener el genocidio en Gaza".
¿Qué medidas son?
La primera medida será la aprobación de un Real Decreto Ley para consolidar jurídicamente el embargo de armas a Israel, que según ha recordado ya se aplica de facto desde 2023. El objetivo es prohibir de manera legal la compraventa de armamento, munición y equipamiento militar con Israel.
En segundo lugar, el Ejecutivo impedirá el tránsito por puertos españoles de embarcaciones que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes. A ello se suma la tercera medida: la denegación de entrada al espacio aéreo español de aeronaves de Estado que lleven material de defensa para Israel.
Otra de las acciones anunciadas será la prohibición de entrada en España a las personas implicadas en el genocidio, las violaciones de Derechos Humanos, o los "crímenes de guerra" en Gaza, aunque sin concretar nombres. El quinto punto se centra en el comercio, y es que el Gobierno prohibirá la importación de productos procedentes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania.
En la misma línea, se limitarán los servicios consulares a los ciudadanos españoles residentes en dichos asentamientos a la mínima asistencia legalmente obligatoria. Como séptima medida, Sánchez ha detallado que España reforzará el apoyo a la Autoridad Palestina con más efectivos en la misión fronteriza de la UE en Rafah y con nuevos proyectos de colaboración en agricultura, seguridad parlamentaria y asistencia médica.
En el ámbito internacional, el Gobierno ampliará la aportación española a UNRWA, la agencia de la ONU para refugiados palestinos, con unos 10 millones de euros adicionales. Finalmente, se incrementará la partida humanitaria y de cooperación en Gaza, que alcanzará los 150 millones de euros en 2026.
Israel prohíbe la entrada de Yolanda Díaz y Sira Rego
Después de anunciar las medidas, el ministro de Exteriores israelí ha respondido: acusa al Gobierno español de querer "desviar la atención de graves casos de corrupción internos" con esta ofensiva continua "antiisraelí y antisemita". Además Israel prohíbe la entrada a las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego.
Desde la Moncloa rechazan tajantemente esas acusaciones "falsas y calumniosas", dice el Gobierno después de que le llamen "antisemita". Asimismo, avisan que no se van a dejar amedrentar en su defensa de la Paz, de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional. Además, en Moncloa consideran que es inaceptable que se prohíba la entrada en ese país de la vicepresidenta Yolanda Díaz y de la ministra Sira Rego.
Es un paso más que da el presidente del Gobierno, con esas nueve medidas, como por ejemplo el embargo de armas a Israel via decreto, con el objetivo de meter más presión a Netanyahu y aliviar el sufrimiento del pueblo palestino. La respuesta a Pedro Sánchez no se ha quedado solo en ese mensaje de 'X'. Más tarde, en una rueda de prensa en Budapest, el ministro de exteriores israelí ha añadido que, "si tanto interés tiene el presidente en reconocer el Estado Palestino, puede acogerlo en territorio español".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Puigdemont recusa a tres magistrados del Constitucional y retrasa la resolución de su recurso de la amnistía
-
La defensa de Begoña Gómez solicita a la Audiencia de Madrid que la UCO no investigue sus correos
-
La exmujer de Ábalos rompe su silencio: "Yo preguntaba por todo porque llegué a sentir mucho miedo"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad