Publicidad

UGT DEFIENDE SU HONOR

La junta de Andalucía pagó una factura de 1.300 euros por una comida de UGT

La Junta de Andalucía pagó una factura de 1.300 euros por una comida de UGT presidida por Cándido Méndez. El sindicato y el Gobierno andaluz no han valorado esta última revelación que se suma al caso del supuesto desvío de fondos de formación de parados para gastos vinculados a la promoción de la última huelga general.

UGT celebró uno de sus comités en 2009 en un lujoso hotel sevillano donde acudió la plana mayor del sindicato. Reservaron más de 200 habitaciones, incluidas 12 VIP para los miembros de la ejecutiva.

Según el diario 'El Mundo', el coste total del comité superaba los 40.000 euros, por eso, la federación andaluza asume una parte: uno de los almuerzos a los que acude Cándido Méndez.

El sindicato ha remitido una carta a sus bases en la que defiende el honor de sus dirigentes.

Son 43 euros por cabeza, en total 1.300 euros que carga a Fondos de Concertación Social pagados por la Junta. En un correo, UGT Andalucía da instrucciones para que la factura incluya ese concepto y no otro. Así es como queda la factura final: 1300 euros que pagan unos fondos públicos destinados a la creación de empleo. Ni rastro de que se trata de un acto interno del sindicato.

El PP pide explicaciones y documentación a la Junta mientras UGT intenta transmitir tranquilidad a los suyos. A través de un comunicado sólo enviado a sus afiliados, les pide que confíen en la honorabilidad del sindicato.

Publicidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

Óscar Puente protagoniza el último rifirrafe contra el PP: "En Castilla y León está calentita la cosa"

El ministro de Transportes se ha manifestado a través de la red social 'X', lanzando una serie de acusaciones a Alfonso Mañueco en referencia a los incendios que concurren actualmente en Castilla y León. Por su parte, Jaime de Olano, portavoz adjunto y de Economía del Partido Popular, se ha mostrado tajante frente al ministro socialista.

Inmigrantes llegados a Canarias

Fernando Clavijo denuncia la improvisación del Gobierno en el reparto de menores migrantes: "Más de 10 meses"

En total son 1.050 menores los solicitantes de asilo, pero este lunes solo se derivará a un grupo de diez, una cifra que el presidente de Canarias ve insuficiente.