Incendios
España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios
El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.

Publicidad
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que el Gobierno ha solicitado al Mecanismo Europeo de Protección Civil el envío urgente de dos aviones Canadair con capacidad superior a 5.500 litros para apoyar las labores de extinción de los incendios que afectan a gran parte del territorio nacional. La petición, cursada la noche del miércoles, busca anticiparse a un posible agravamiento de la situación por las altas temperaturas y los cambios de viento previstos para los próximos días.
Marlaska explicó que los aviones, considerados los más efectivos para combatir grandes incendios, se destinarán a las zonas más afectadas. "Queremos tener estos medios en el territorio nacional a la mayor brevedad, para que estén disponibles si es necesario", señaló.
Los fuegos permanecen activos en Galicia, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Asturias y Comunidad Valenciana. Entre los focos más preocupantes se encuentran los de Molezuelas de la Carballeda y Puercas (Zamora), Yeres y Llamas de Cabrera (León), Chandrexa de Queixa y Maceda (Ourense) y Jarilla (Cáceres).
Las evacuaciones siguen afectando a miles de personas que han tenido que abandonar sus viviendas y alojarse en polideportivos, albergues y espacios habilitados por las autoridades locales.
Sin necesidad de refuerzos humanos, por ahora
En relación a la posibilidad de solicitar brigadas internacionales, el titular de Interior descartó por el momento pedir equipos de bomberos de otros países, al considerar que los efectivos actuales son suficientes. No obstante, advirtió de que, si alguna comunidad autónoma lo requiriese, se activarían los protocolos para incorporarlos.
Marlaska subrayó que Castilla y León "puede gestionar razonablemente la emergencia", aunque aseguró que el Ejecutivo asumirá la coordinación si los medios disponibles resultan insuficientes.
Respuesta a las críticas
El anuncio llega después de que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusara al Gobierno de haber reaccionado tarde y reclamara que se pidiera "ya" la ayuda europea. Desde el puesto de mando en Chandrexa de Queixa (Ourense), Feijóo insistió en que "hemos de pedir ya, ya, ayuda en medios aéreos a la Unión Europea, que para eso está".
Marlaska rechazó estas acusaciones, calificándolas de "propias de una persona desubicada" y defendiendo que el Ejecutivo ha estado "desde el primer momento dando todos los medios y con la voluntad de asumir la competencia si hace falta".
Más Noticias
-
Óscar Puente descarta rectificar por su polémico tuit contra Mañueco: "No me he cachondeado de nada"
-
Técnicos de Hacienda piden investigar de dónde sale el dinero de Juan Carlos I para devolver préstamos "a amistades"
-
El arzobispo de Tarragona contesta a Abascal: "¿Cómo puede ser xenófobo un católico?"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad