Canarias
Fernando Clavijo denuncia la improvisación del Gobierno en el reparto de menores migrantes: "Más de 10 meses"
En total son 1.050 menores los solicitantes de asilo, pero este lunes solo se derivará a un grupo de diez, una cifra que el presidente de Canarias ve insuficiente.

Publicidad
El Gobierno central inicia este lunes el trasladode menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias hasta la Península. La actuación llega después de que en marzo y, tras la demanda presentada por el Ejecutivo canario, el Tribunal Supremo emitiera un auto en el que obliga al Gobierno central a asumir la responsabilidad de los menores.
“Tremendamente agradecidos a que el Supremo haya escuchado a Canarias y le haya tenido que decir al Estado que cumpla con su obligación porque esos menores son responsabilidad exclusiva del Estado”, ha declarado el presidente canario, Fernando Clavijo, en una entrevista en RNE.
Son 1.050 los menores migrantes solicitantes de asilo, pero este lunes solo se derivará a la Península a un grupo de diez. “Si vamos a ir en torno a unos 30 semanalmente, que es lo que el Estado nos ha transmitido que, de momento, va a poder asumir, nos iríamos a más de 10 meses”, ha denunciado Clavijo. “No sabemos si ahora que mejoran las condiciones de navegación, los menores que vayan a seguir llegando a Canarias van a ser incluso más de los que saldrían”, ha añadido.
El perfil de los menores solicitante de asilo, según informa el Ejecutivo, es altamente vulnerable. Muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras y casi el 90% son de origen maliense.
Canarias denuncia la saturación de sus centros de acogida
No obstante, el total de menores migrantes en al archipiélago, según datos del Gobierno, asciende a 5382. El pasado marzo, el Consejo de Ministros aprobó un real decreto para reubicar a unos 4.400 acogidos actualmente en Canarias y Ceuta. El decreto salió a la luz después de meses de negociación, tras los que el Gobierno consiguió reformar el artículo35 de la ley de extranjería con el apoyo de Junts. A cambio, Cataluña, solo acogerá entre 20 y 30 migrantes.
Las comunidades gobernadas por el PP han mostrado su rechazo frontal a la medida del Gobierno. Los barones populares han recurrido el decreto ante el Tribunal Constitucional. También dieron plantón al Gobierno en la reunión sectorial del 17 de julio.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El Ayuntamiento de Jumilla guarda silencio tras el requerimiento del Gobierno contra el veto al rezo musulmán
-
La Fiscalía pide imputar a Leire Díez también por un presunto delito de soborno a dos fiscales
-
El Gobierno impugna el veto de PP y VOX que prohíbe las celebraciones musulmanas en recintos deportivos en Jumilla
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad