Publicidad

PONS DEFIENDE QUE NO BENEFICIA A NADIE QUE EL PSC SEA "INDEPENDIENTE"

El PP insta al PSOE a que vuelva a fundarse y se diferencia del PSC

El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que es muy grave que el PSOE tenga dos problemas: uno de liderazgo y otro de unidad. Por eso, ha instado al partido a volver "fundarse" en Cataluña y diferenciarse así del PSC, porque el que en esta autonomía sean "un partido independiente" a su juicio "no beneficia" a nadie.

El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha instado al PSOE a volver a "fundarse" en Cataluña y diferenciarse así del PSC, porque el que en esta autonomía sean "un partido independiente" a su juicio "no beneficia" ni al partido ni a los ciudadanos.

González Pons ha hecho este llamamiento durante su intervención en el comité ejecutivo de Nuevas Generaciones del PPCV, donde también ha pedido al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que aclare si es cierto que los bancos condonaron a su partido la deuda cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al Gobierno.

El PSOE, ha argumentado, tiene "dos problemas, la falta de liderazgo y de unidad", lo que le lleva a tener "un líder tambaleante y un proyecto dividido", y ha puesto el ejemplo de los socialistas gallegos, que con su decisión de convocar primarias, "pone en cuestión" a Rubalcaba y a la "unidad del partido".

Asimismo, ha calificado de "muy grave" que por su parte los socialistas catalanes "apuesten por el independentismo" y ha señalado que ante esta situación lo mejor que podría hacer el PSOE es "fundarse en Cataluña" como un partido "diferente" del PSC, "porque España necesita que el PSOE esté en toda España".

El vicesecretario general del PP también ha instado al secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, a decir públicamente si él se considera militante del PSOE o del PSC, para que los valencianos sepan si se constituye un "tripartito" en esta comunidad, junto con EU y Compromís, si éste será catalanista.

González Pons ha pedido a Rubalcaba que aclare "si el PSOE recibió de los bancos la condonación de todos sus créditos cuando Zapatero llegó a la Presidencia del Gobierno y a cambio de qué", porque "todavía no ha nacido" el banquero que perdone "un crédito a cambio de nada".

Ha instado al socialista a seguir la "transparencia" que el PP ya ha aplicado, haciendo pública las declaraciones de la renta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, así como las cuentas de su partido, y ha vuelto a pedirle que "enseñe el color de su declaración de la renta". "Nos ha contado lo que llevaba en un sobre, en un bolsillo apuntado, pero no nos ha contado el color de su declaración de la renta", ha defendido.

De igual modo ha pedido al coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, que explique "a cambio de qué tapa la corrupción en Andalucía", donde su partido gobierna con el PSOE, y donde su formación se "tapa la nariz" y no mira "que el dinero de los parados se robó para los aprovechados".

El vicesecretario general de Estudios y Programas también ha tenido palabras de apoyo para la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, quien cerró su cuenta de twitter por amenazas a sus hijos. González Pons ha señalado que "nadie se merece" sufrir una situación como la que ha sufrido Valenciano y ha expresado su deseo de que pronto recupere su cuenta, porque si en las redes sociales no están "todos" éstas no serán "plurales".

Publicidad

A3 Noticias 2 (25-07-25) Víctor de Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio a Koldo García: "Nada verdad"

Víctor de Aldama amenaza con aportar más documentos comprometedores para el Gobierno

El presunto comisionista de la 'trama Koldo' asegura que guarda información confidencial en el extranjero que podría conservar como seguro de vida. La UCO ya detectó una imagen con una carpeta con información reservada con el nombre de Delcy Rodríguez

Carlos Mazón y Francisco José Gan Pampols

Mazón anuncia la salida de Gan Pampols y la remodelación de su Consell para el 5 de noviembre

Será el 5 de noviembre cuando Mazón dé a conocer la remodelación del ejecutivo valenciano y adaptarlo a "la nueva etapa que toca poner en marcha".