Ximo Puig

La Fiscalía pide 4 años y 10 meses de prisión para el hermano de Ximo Puig por la emisión de facturas falsas para cobrar subvenciones

El ministerio público le atribuye un delito de falsedad documental continuada y estafa agravada, por emitir facturas falsas a cambio del cobro de subvenciones. También pide tres años de cárcel para Juan Enrique Adell por su papel de cooperador necesario.

La Fiscalía pide 4 años y 10 meses de prisión para el hermano de Ximo Puig por la emisión de facturas falsas para cobrar subvenciones

Publicidad

La Fiscalía Anticorrupción solicita 4 años y 10 meses de prisión para Francis Puig, hermano del expresident de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, por su implicación en el presunto cobro irregular de subvenciones públicas mediante facturas falsas. Según el escrito del Ministerio Público, al que ha tenido acceso EFE, Francis Puig está acusado de un delito continuado de falsedad documental y otro de estafa agravada. De forma alternativa, la Fiscalía propone 2 años y 6 meses de cárcel por falsedad en concurso con apropiación indebida, y 3 años más solo por este último delito en su modalidad agravada.

La investigación judicial se inició tras una querella presentada por el Partido Popular en marzo de 2019 contra Rubén Trenzano, entonces director general de Política Lingüística, y contra Francis Puig por presunta prevaricación, malversación de caudales públicos y fraude en esas subvenciones. El escrito denunciaba presuntas irregularidades en las ayudas públicas concedidas al fomento del valenciano en medios de comunicación durante los años 2015 y 2016. En concreto, las ayudas bajo sospecha fueron otorgadas a las empresas Comunicació dels Ports y Mas Mut Produccions, ambas administradas por Francis Puig.

Facturas duplicadas y sociedades pantalla

Meses después, a finales de noviembre de 2019, el PP amplió la querella para incluir a Juan Enrique Adell Bover, por su presunta colaboración en el fraude desde el grupo empresarial Adell Bover, con empresas como Canal Maestrat y Kriol. Según la acusación, su entramado empresarial habría facilitado el uso de facturas duplicadas, domicilios ficticios y actividades ajenas al objeto de las subvenciones para justificar el cobro de ayudas públicas.

El 31 de enero de 2025, el juez dictó un auto de procesamiento abreviado contra Francis Puig y Adell por posibles delitos de estafa y falsedad documental. Sin embargo, descartó el delito de fraude en subvenciones, ya que la cantidad presuntamente defraudada, unos 67.500 euros, no alcanza el mínimo legal de 120.000 euros exigido por el Código Penal en el momento de los hechos.

Petición de pena también para Adell

La Fiscalía también pide para Juan Enrique Adell tres años de cárcel por un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso con estafa agravada, por su papel de cooperador necesario.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián

Rufián propone una coalición "plurinacional" de izquierdas de ERC con Bildu, BNG, Ara Més y busca atraer a Podemos e IU

El político propone unir a las izquierdas soberanistas en un frente común para las elecciones generales.

La Fiscalía pide 4 años y 10 meses de prisión para el hermano de Ximo Puig por la emisión de facturas falsas para cobrar subvenciones

La Fiscalía pide 4 años y 10 meses de prisión para el hermano de Ximo Puig por la emisión de facturas falsas para cobrar subvenciones

El ministerio público le atribuye un delito de falsedad documental continuada y estafa agravada, por emitir facturas falsas a cambio del cobro de subvenciones. También pide tres años de cárcel para Juan Enrique Adell por su papel de cooperador necesario.