Publicidad

ETA | PERTENECIENTE AL 'COMANDO IMANOL'

Hallan 70 kilos, tres dispositivos lapa y detonadores en la lonja de San Sebastián

La Guardia Civil ha hallado en la lonja de San Sebastián 70 kilos de explosivo, tres dispositivos lapa, seis detonadores, un equipo de radiofrecuencia (con emisor y receptor) y varios cartuchos de pistola.

Los agentes del Instituto Armado iniciaron esta tarde el registro de este local, para lo que trasladaron desde Madrid a su presunto dueño Javier Atristain Gorosobel, alias 'Golfo'. Este presunto terrorista encabezaba el talde 'Inmanol' junto a los hermanos Juan Carlos y Jesús María Besance Zugasti, los tres arrestados el pasado miércoles en Guipúzcoa.

Este grupo contaba con otro garaje en la localidad guipuzcoana de Villabona, en el que se encontraron 101 kilos de sustancias para la fabricación de explosivos y un Renault 19 blanco robado en 2001. Con la desarticulación de este talde de legales -no fichados-, el Ministerio de interior dio por desbaratado el intento de la banda de reconstituir el complejo 'Donosti'.

La Benemérita han hallado en una bajera de San Sebastián otro almacén de explosivos perteneciente al comando de legales 'Imanol' y han procedido a realizar el correspondiente inventariado para determinar el tipo y la cantidad de material encontrado.

El instituto Armado comenzó a registrar el local en San Sebastián en busca de armas y explosivos con la presencia de Javier Atristain, alias 'Golfo', supuesto cabecilla del comando 'Imanol', desarticulado el pasado miércoles, informaron fuentes de la lucha antiterrorista.

En el citado local podrían hallarse armas y sustancias para la fabricación de artefactos explosivos. Para facilitar las labores de búsqueda, la Guardia Civil ha desplazado hasta el lugar al propio Atristain procedente desde Madrid, donde fue desplazado tras su arresto.

El comando de legales (no fichados) 'Imanol' almacenaba también en un garaje de Villabona 101 kilos de explosivo y un coche robado en 2001, modelo Renault 19, incautado por las fuerzas de seguridad tras las detenciones.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.