Publicidad

RUEDA DE PRENSA TRAS EL CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno recalca que el pesquero 'Nuestra Madre de Loreto' debe dirigirse a "un puerto seguro y cercano"

Calvo ha afirmado que "el Gobierno no dice qué puerto es el más seguro y cercano" al que se debe dirigir este barco pesquero. "Todos estamos sometidos a las mismas normas", ha enfatizado la vicepresidenta.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha recordado hoy que el pesquero Nuestra Madre de Loreto, tal y como fijan las normativas internacionales y comunitarias, debe ir al puerto más cercano y seguro, aunque ha destacado que mantienen un "constante contacto" con la tripulación "desde el minuto uno".

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Calvo ha afirmado que "el Gobierno no dice qué puerto es el más seguro y cercano" al que se debe dirigir este barco pesquero, que rescató hace una semana a 12 inmigrantes en el Mediterráneo.

"Todos estamos sometidos a las mismas normas", ha enfatizado la vicepresidenta, que ha recalcado que cada hora reciben comunicaciones con el patrón y la tripulación. Asimismo, ha recalcado que la postura del Gobierno en cuanto a la política migratoria en el Mediterráneo "no ha cambiado" y sigue yendo en una doble dirección: ayuda humanitaria y la seguridad, que pasa por el cumplimiento de las normas.

"Nos preocupamos de manera especial por las condiciones en las que están por ser un pesquero español, pero tenemos que cumplir las normativas", ha insistido. Además, ha especificado que saben que se ha tenido que tratar por un percance de salud a un miembro del barco.

Los puertos más cercanos al pesquero, que según Calvo sigue navegando y faenando, son los de Italia, Malta o Libia. De hecho, el Ejecutivo español ya ha hablado con las autoridades de esos tres países según el barco se iba desplazando para que no hubiera "ningún problema o riesgo para la tripulación y los emigrantes".

No obstante, ha aclarado que, "si en algún momento un órgano comunitario tiene algo que decir, que nos diga o que diga al pesquero español a qué puerto se tiene que dirigir, que sea seguro y cercan".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.